/getHTML/media/1255106
Jorge Lazarte sobre abusos de la administración del Alcalde Canales en Miraflores
/getHTML/media/1255105
Analistas califican como terrorismo el atentado en Trujillo
/getHTML/media/1254978
Tensión en frontera EE.UU - México: Entrevista a Francisco Belaunde
/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Dina Boluarte anuncia adelanto de elecciones para abril de 2024 y declara estado de emergencia

Adelanto de Elecciones | La mandataria Dina Boluarte declaró estado de Emergencia en las ciudades más convulsionadas como Apurímac, Arequipa e Ica tras muertes de ciudadanos.

Imagen
Fecha Actualización
La presidenta Dina Boluarte anunció que presentará un proyecto de adelanto de elecciones para abril de 2024, en conjunto con las fuerzas políticas del Congreso de la República y declaró estado de emergencias en las zonas de alta conflictividad como Apurímac, Arequipa e Ica.
“He asumido la presidencia en una situación de crisis política que demanda serias reformas institucionales. Gobernar significa representar los intereses de todos los peruanos y los que menos tienen. Mi deber como presidenta en la difícil hora actual es interpretar, leer y recoger las preocupaciones de la gran mayoría de peruanos, el interés colectivo de la Nación, el compromiso con la Patria”, dijo la mandataria.
Añadió que el sistema politico está “desde hace años en crisis”, por lo que “interpretando de la manera más amplia la voluntad de la ciudadania” y en consecuencia de lo que implica “he decidido asumir la iniciativa para adelantar las elecciones en conjunto con el Congreso Abril del 2024".
ESTADO DE EMERGENCIA
Respecto a los paros indefinidos y actos vandálicos, la mandataria Boluarte declaró Estado de Emergencia “en zonas de alta conflictividad social” con el objetivo de “recuperar pacíficamente el orden interno”.
Minutos antes, la Policía Nacional publicó en redes sociales, las ciudades y regiones del interior del país más convulsionadas, así como la carreteras que se encuentran bloqueadas.
NOTA ORIGINAL
Tercer mensaje a la Nación en menos de una semana. La presidenta Dina Boluarte brindará un mensaje a la Nación esta noche luego de un Consejo de ministros extraordinario que se realizó hace unas horas debido a los diversos estallidos sociales y otros vandálicos a nivel nacional que ya cobraron dos vidas en Andahuaylas.
Desde paros indefinidos hasta actos vandálicos se han registrado desde que asumió como presidenta Dina Boluarte. La Panamericana Norte fue bloqueada, pero la zona más convulsionada está en Andahuaylas, donde se registraron desmanes en el aeropuerto de Huancabamba.
En una entrevista con Canal N, el ministro del Interior César Cervantes, adelanto que la mandataria declarará Estado de Emergencia a nivel nacional.
Policía informa sobre protestas
Mediante un comunicado, la Policía Nacional informó que, en medio de los ataques en el aeropuerto de Huancabamba en Andahuaylas, se registró un efectivo policial herido con objeto contundente, confirmando además el fallecimiento de un adolescente y un ciudadano.
“El Ministerio Público de oficio viene efectuando las acciones de su competencia para el esclarecimiento del caso”, indicaron.
Reunión del Consejo de Ministros
En una entrevista con Cuarto Poder, el presidente del Consejo de Ministros, Pedro Angulo, no descartó la posibilidad de declarar el estado de emergencia en la región, pero de manera muy acotada, solo en aquellos lugares que lo requieran, y con pleno respeto a los derechos humanos.
“Nosotros en este momento, dado lo que ha sucedido en Andahuaylas, hemos convocado a las 9 de la noche a Consejo de Ministros, tenemos ya algunos proyectos de ideas, los vamos a discutir, para enfrentar estos temas”, señaló.
VIDEO RECOMENDADO