Presentan proyecto que permite publicar encuestas hasta 24 horas antes de las elecciones

El congresista Edward Málaga sostiene que la actual prohibición impide al ciudadano acceder a información.

Fecha de publicación: 22/05/2025 8:10 pm
Actualización 22/05/2025 – 8:22

El congresista Edward Málaga presentó el proyecto de Ley 11275/2025, que busca permitir la difusión de encuestas hasta 24 horas antes los comicios electorales. La iniciativa propone modificar el artículo 191 de la Ley Orgánica de Elecciones.

«La publicación o difusión de encuestas y proyecciones de naturaleza sobre los resultados electorales podrá efectuarse hasta 24 horas antes del inicio de la jornada electoral. Las encuestas y proyecciones publicadas deberán cumplir con los estándares técnicos que establezca el Jurado Nacional de Elecciones (JNE)», indica el documento. Además, establece que el incumplimiento de esta norma, el JNE sancionará con una multa entre 10 y 100 UIT.

Por su parte, el parlamentario defendió su propuesta y sostuvo que «es posible garantizar calidad sin censura». “La libertad de información y el derecho a votar bien informado deben pesar más que el temor al uso indebido de los datos», afirmó.

Asimismo, Málaga consideró que «las encuestadoras no pueden incurrir en falsedades» y que «tienen una responsabilidad bien grande». «Si nos ponemos en el peor escenario, en el que todos van a faltar a su deber y van a hacer las cosas mal, entonces ya mejor nunca legislamos», dijo a Perú21.

El parlamentario señaló que su proyecto busca «corregir el tema de los plazos tan largos que prohíben la difusión de información». En ese sentido, indicó que el impedimento de difusión de encuestas impide al ciudadano conocer el movimiento de las tendencias días antes de los comicios.

«El caso más flagrante ha sido el de Pedro Castillo, que no apareció en las encuestas. Hubiera aparecido quizás dos días antes, pero una semana antes nadie lo veía venir», consideró.

El congresista señaló que, ante las eventuales decenas de candidaturas presidenciales en las elecciones de 2026, «va a ser muy importante tener una mirada sobre posibles sorpresas de último minuto».

«El argumento de que esto pueda ser mal utilizado para llevar a adelante un candidato, eso nunca se puede descartar, pero yo creo que los beneficios exceden por largo a los costos», enfatizó.

¿Tendrá apoyo?

Al ser consultado sobre el apoyo que su propuesta tendrá en el Congreso, El legislador no agrupado señaló que ha conversado «con algunos» congresistas, pero indicó que estos «hablan a título personal y no pueden garantizar un apoyo de bancada». 

No obstante, Málaga consideró que la iniciativa saldrá airosa de la Comisión de Constitución y pasará al Pleno.  «Espero que a la hora que se vea en el pleno sí haya esas opiniones de bloque», dijo.

El proyecto de ley argumenta que la actual prohibición de publicar encuestas durante los 7 días antes de los comicios «resulta discutible en varios sentidos».  En primer lugar, señala que «constituye una afectación significativa al derecho constitucional a la libertad de información, expresión y prensa, derechos fundamentales consagrados en el artículo 2° de la Constitución».

Asimismo, considera que la restricción «impide que el ciudadano acceda a información estratégica en una etapa crítica de decisión, limitando su autonomía como votante y desnaturalizando el sentido deliberativo de una campaña electoral democrática».

Por último, advierte que la restricción de siete días «genera escenarios de desinformación, incertidumbre y circulación clandestina de encuestas no verificadas, que agravan la desigualdad de acceso a información entre distintos grupos poblacionales, especialmente en un entorno digital donde las redes sociales facilitan la difusión no regulada» 

«Esta regulación coloca al Perú entre los países con las restricciones más severas de la región, contrastando con las mejores prácticas democráticas», indica la iniciativa.

 

Expendio de bebidas alcohólicas

El proyecto de ley también contempla permitir el expendio de bebidas alcohólicas un día antes de la elección. Actualmente, el Artículo 351 de la Ley Orgánica de Elecciones establece que, desde las 8:00 horas del día anterior al día de la votación hasta las 8:00 horas del día siguiente, está prohibido el expendio de bebidas alcohólicas de cualquier tipo. Además, los establecimientos dedicados exclusivamente a la venta de estos productos deben permanecer cerrados durante ese período.

La propuesta de Málaga busca que la restricción sea «excepcionalmente» y «mediante resolución debidamente motivada» del JNE. 

«Excepcionalmente, y con el fin de garantizar el orden público y el normal desarrollo de los procesos electorales, el Jurado Nacional de Elecciones puede restringir el expendio de bebidas alcohólicas en determinadas circunscripciones, mediante resolución debidamente motivada, desde las 8:00 horas del día anterior al día de la votación, hasta el cierre de los locales de votación», indica el texto.

Esta restricción deberá ser publicada a través de una resolución con una anticipación mínima de 15 días calendario a la jornada electoral, «señalando de manera expresa la justificación, el ámbito territorial y las condiciones específicas de la restricción».

«Este no es solo un ajuste técnico. Se trata de devolverle al elector el derecho a decidir bien informado y a los pequeños comerciantes el derecho a trabajar sin trabas injustificadas», aseguró el legislador.


Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.

¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.

VIDEO RECOMENDADO

Compartir nota

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias