Presentan proyecto de ley que prohíbe el uso de celulares en horario de clases [FOTOS]

"Este proyecto tiene dos objetivos: combatir la nomofobia y el evitar la distracción en clases", dijo el congresista de Frente Amplio, Rogelio Tucto.
Foto 1 de 3
La decisión de hacer progresivo el bloqueo de celulares con IMEI inválido busca no afectar las comunicaciones de las personas. (El Comercio)
La medida busca combatir la venta ilegal de equipos robados. (Imagen referencial/Archivo)
Celulares (Getty)
La decisión de hacer progresivo el bloqueo de celulares con IMEI inválido busca no afectar las comunicaciones de las personas. (El Comercio)
La medida busca combatir la venta ilegal de equipos robados. (Imagen referencial/Archivo)
Celulares (Getty)

El uso de la tecnología se ha hecho indispensable en nuestro día a día. Pero, ¿qué ocurre cuando esta impide el normal desarrollo de nuestras actividades educativas? Para regular esta situación, el congresista de Frente Amplio, , presentó el proyecto de ley N°3679 al Congreso de la República. 

Se trata de la iniciativa que prohíbe el uso e ingreso de teléfonos móviles y dispositivos electrónicos a instituciones educativas públicas y privadas durante horario de clases por estudiantes de nivel primaria y secundaria. Actualmente, se encuentra en mesa de partes del Pleno. 

¿EL OJETIVO?

"Este proyecto tiene dos objetivos: combatir la nomofobia que es un miedo incontrolable a no llevar el móvil y el evitar la distracción en clases para cumplir la agenda educativa programada facilitando el proceso pedagógico tanto en el alumno como en el docente"
, señaló el parlamentario a Perú21.

Entre las sanciones que estipula este proyecto, se encuentra la del decomiso del celular al alumno que de forma reiterada utilizó el dispositivo en clases.

La regulación estará a cargo de instituciones como el Ministerio de Educación, pero, principalmente, "el fiscalizador será el docente", agregó el parlamentario y señaló que "tanto profesores como padres deben asumir el compromiso de regular el uso del móvil en clases". 

ESTADÍSTICAS

Según el último informe de comScore InC e IMS Internet Media Services, hay 9 de cada 10 personas conectadas a Internet en el Perú tienen un smartphone, pues el 93% de los peruanos accede de sus dispositivos móviles. El usuario promedio tiene 17 aplicaciones en su dispositivo móvil y la principal actividad que realiza cuando navega es conectarse a sus redes sociales.

En el siguiente el proyecto completo. 

Relacionadas

Mark Vito sobre Keiko: "Vamos un mes, sin derecho constitucional de apelación" [VIDEO]

Ética evalúa investigar a López Vilela por difundir imagen falsa del presidente Vizcarra

Keiko Fujimori: llevo más de un mes esperando que "la justicia prevalezca"

Junta Nacional de Justicia funcionaría a partir de mayo del 2019

Defensor del Pueblo sobre Edwin Donayre: "Tiene que cumplir su condena"

Ministro de Justicia sobre referéndum: "Nos ratificamos en lo que ya dijo el presidente"

Víctor Prado Saldarriaga: ‘Caso Hinostroza es quizás lo más duro que nos ha tocado vivir como institución’

Fiscalía abre investigación a Concepción Carhuancho por abuso de autoridad

Comisión sobre elección del Tribunal Constitucional pasa a 2019

Oviedo utilizó dinero de la empresa Tumán para el club Juan Aurich

Tags Relacionados:

Más en Política

Alberto Fujimori alista su candidatura: “Quiero volver a trabajar por todos los peruanos”

La derecha no tiene quién la escriba

ONGs: El fin no justifica a los medios

José Antonio García Belaunde: “Fujimori ha llegado a la edad de escribir memorias y jugar con los nietos”

Harvey Colchado: 23% cree que debería postular a un cargo público

Mañana se iniciará el juicio oral contra Keiko Fujimori

Siguiente artículo