/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Premier Vásquez no logró convencer en Ccapacmarca

PCM sostiene que las comunidades evalúan las propuestas y que no ejecutarían medidas de fuerza. Dirigente comunero afirmó que desde hoy es posible volver a bloquear el Corredor Minero Sur.

Imagen
Fecha Actualización
La titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), Mirtha Vásquez, no convenció con su discurso ante las comunidades cusqueñas de Ccapacmarca, Huascabambas, Sayhua y Tahuay, y no logró cerrar un acuerdo con los dirigentes de la zona, quienes evaluarán las propuestas del Ejecutivo y de la minera Las Bambas durante 15 días de tregua. Sin embargo, un nuevo bloqueo en el Corredor Minero Sur se podría concretar.
En la reunión, las comunidades solicitaron que se les incorpore como zona de influencia directa de Las Bambas, a pesar de que se encuentran a kilómetros de la mina, y que se analice la pavimentación de la vía para evitar contaminación. En respuesta, la premier afirmó que el pedido se podría dar.
“No he escuchado que les hayan dicho que no tienen derecho a ser zona de influencia minera; lo que les estamos diciendo es que eso tiene un procedimiento y está en curso. Hay que colaborar para avanzar”, sostuvo.
En respuesta, el representantes de las comunidades, Luis Huamaní, confirmó a Perú21 que no han tomado en cuenta sus demandas en concreto y que no tienen pensado firmar el acta pues “el descontento persiste”.
“Lo que le hemos dicho a la premier es que desde este martes es posible que se pueda bloquear el Corredor Minero (Sur)”, aseguró.
El analista político Richard Arce criticó que la premier genere falsas expectativas a las comunidades y que el discurso de Vásquez y del presidente Pedro Castillo sea contradictorio. “Dicen querer promover las inversiones y dar estabilidad jurídica cuando son ellos los que exacerban las emociones de los comuneros dándoles falsas expectativas y, al final, no tienen la capacidad resolutiva para atender las demandas. Ahora deben asumir las consecuencias”, agregó.
SABÍA QUÉ
La premier y funcionarios del Ministerio de Transportes y de Justicia asistirán hoy a una mesa de trabajo con 10 comunidades de Chumbivilcas para abordar las demandas comunales. La minera Las Bambas reanudó sus operaciones el 31 de diciembre de 2021.
VIDEO RECOMENDADO