El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, expresó este martes su rechazo a las denuncias constitucionales que la Fiscalía de la Nación ha presentado contra la presidenta Dina Boluarte.
Durante una conferencia de prensa, Arana cuestionó tanto el fondo como la forma de estas acusaciones, argumentando que no se ajustan al marco constitucional ni respetan el debido proceso.
“No se trata de una defensa cerrada ni sin fundamento”, aclaró el premier. “Lo que nosotros hemos señalado, y vamos a seguir señalando, es que no se puede instrumentalizar un organismo constitucional para realizar una acusación sin una investigación adecuada”, señaló.
Arana recordó que, de acuerdo con el artículo 117 de la Constitución, el presidente de la República solo puede ser denunciado por causales expresamente señaladas, como traición a la patria o impedir elecciones. “Ninguno de los casos presentados por la Fiscalía se ajusta a lo previsto por la Constitución”, enfatizó.
El premier Eduardo Arana cuestionó las denuncias constitucionales presentadas por la Fiscalía de la Nación contra la presidenta Boluarte: “No tienen asidero ni un futuro procesal ni constitucional”
Mantente informado en la WEB ► https://t.co/QTAt5w7uQw pic.twitter.com/UMBgf8nAta
— Canal N (@canalN_) May 21, 2025
El jefe del gabinete también cuestionó el papel del Ministerio Público, asegurando que desde su cúpula se estarían promoviendo denuncias que carecen de “asidero legal” y que, a su juicio, no prosperarán ni en el ámbito procesal ni en el constitucional.
“Ningún peruano, ni siquiera la presidenta, está por encima de la ley, pero tampoco debajo de ella. No puede estar al capricho de una autoridad que decida formular denuncias sin el debido sustento”, advirtió.
Finalmente, el Ejecutivo expresó su “preocupación y rechazo” frente a lo que considera una vulneración al debido proceso.
Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido Perú21 ePaper.
¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.