/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Premier Otárola: “Gobierno hace seguimiento diario a decisión del Congreso” sobre adelanto de elecciones

Jefe del gabinete afirmó que mientras el Parlamento adopta un acuerdo al respecto, el Ejecutivo no gobierna “en piloto automático”.

Imagen
Fecha Actualización
El primer ministro Alberto Otárola afirmó que el gobierno de Dina Boluarte “hace seguimiento diario y atento“ de las decisiones que tome el Congreso de la República sobre el adelanto de elecciones generales y añadió que, mientras eso ocurre, el Ejecutivo no gobernará en “piloto automático”.
Recordó que la posición oficial del gobierno sobre el adelanto de elecciones está contenida en dos proyectos de ley remitidos al Parlamento. El primero, dijo, “enviado casi inmediatamente después de haber asumido (el cargo) y establecida en un cronograma y luego un segundo proyecto proponiendo el adelanto de elecciones para el segundo domingo de octubre”.
“Como todos lo saben, el Congreso ha tenido un debate amplio con algunas decisiones que ha tomado y que en un caso compartimos, en otras no, pero mientras tanto hemos dicho siempre que no vamos a gobernar en piloto automático y vamos a ir tomando las decisiones que el país requiere para logar la estabilidad económica y la paz social y para implementar el poderoso programa de Punche Perú, que es una inyección de 6 mil millones a la economía y que busca (generar) 120 mil puestos de trabajo en 2023", subrayó.
Consultado por la prensa sobre qué ocurrirá si el Congreso finalmente no da luz verde al recorte del mandato presidencial y congresal y si Dina Boluarte se mantendría en el cargo hasta el 2026, Otárola fue evasivo y no dio una respuesta concreta.
Buscando diálogo y consensos
En otro pasaje de sus declaraciones, Otárola informó que la presidenta Dina Boluarte continuará la ronda de diálogo con representantes políticos y destacó, en ese contexto, el interés de la mandataria en conversar con las agrupaciones políticas que tienen reciente inscripción o están en camino a obtenerla.
“El sentido de la convocatoria es escuchar a los partidos y habrán notado que es no solo a los que tienen representación en el Congreso sino especialmente hemos querido escuchar a los partidos recién inscritos que representan un nuevo impulso de renovacion de nuestro sistema de partidos. A todos ellos se les ha invocado la necesidad de que hagan vida partidaria y política, especialmente en el sur del país; solo consolidando la democracia y los partidos políticos podemos alcanzar la legitimidad para hacer los grandes cambios que el país reclama”, señaló.
Añadió que el diálogo continuará con los partidos en vías de inscripción a los que se sumarán, a pedido expreso de la jefa de Estado, organizaciones de la sociedad civil, partidos políticos regionales, organizaciones de la sociedad civil, sindicatos y todas los organizaciones que tienen algo que decir sobre el futuro y la gobernabilidad del país”, subrayó.
VIDEO RECOMENDADO