Congreso decidió que cuestión de confianza de Aníbal Torres se verá la próxima semana

Fuentes de Perú21 confirmaron que la Mesa Directiva decidió que el tema sea abordado en la próxima sesión del pleno.

Congreso debatirá esta tarde la cuestión de confianza presentada por Aníbal Torres. (Perú21)

Fecha de publicación: 17/11/2022 – 10:30

ACTUALIZACIÓN 5:00PM

La Mesa Directiva del Congreso decidió que sea en la siguiente sesión de pleno, prevista para la próxima semana, que se aborde la cuestión de confianza planteada por el jefe del Gabinete, Aníbal Torres. Así lo confirmaron fuentes legislativas a Perú21.

ACTUALIZACIÓN 3:30PM

El Pleno del Congreso reanudó su sesión, sin embargo, iniciaron el debate sobre el pedido de permiso del presidente Pedro Castillo para viajar a México y Chile para asistir a la Cumbre de la Alianza del Pacífico, tal como se tenía agendado.

Como se sabe, Castillo Terrones tiene previsto viajar a México y Chile, entre el 24 y 29 de noviembre, con el fin de participar en la XVII Cumbre Presidencial de la Alianza del Pacífico, que se llevará a cabo en la Ciudad de México.

En la cita se realizará el traspaso a Perú de la Presidencia Pro Tempore de esta iniciativa de integración regional.

NOTA ORIGINAL

El Pleno del Congreso reanudará su sesión a las 3 de la tarde, con el fin de priorizar el debate de la cuestión de confianza que esta mañana fue solicitada por el presidente del gabinete de ministros, Aníbal Torres. Los legisladores pueden votar hoy o hacerlo en la próxima sesión.

ACTUALIZACIÓN 11:50 AM

En el ínterin, el presidente Pedro Castillo utilizó su cuenta de redes sociales para invocar a los legisladores a aprobar la cuestión de confianza presentada por Aníbal Torres. El mandatario escribió: “la participación del pueblo a impulsar reformas a través del referéndum no puede ser recortado ni vulnerado”.

ACTUALIZACIÓN 9:20 AM

Con 65 legisladores inició la sesión del Pleno del Congreso, mientras esperaba el premier Aníbal Torres junto a su gabinete ministerial, cuya asistencia no estaba programada, sin embargo se decidió ampliar la agenda para recibirlos y escuchar su solicitud de cuestión de confianza.

El premier se sentó en el Hemiciclo junto a 13 ministros más. Luego de ser presentado, Aníbal Torres tomó la palabra y solicitó que se apruebe el proyecto de ley que deroga la ley 31399 “que fortalece el proceso de aprobación de leyes de reforma constitucional regulado en los artículos 40 y 44 de la Ley 26300, ley de los derechos de participación y control ciudadanos, llamada también, Ley Antireferendum, planteo la cuestión de confianza en nombre del Consejo de Ministros”.

“No vengo a presentar el proyecto de Ley con el fin de cerrar el Congreso, lo que pretendemos es establecer una facultad del pueblo como poder constituyente, para participar en temas de relevancia”, agregó.

“Si el Ejecutivo hubiese querido cerrar el Congreso, hubiésemos presentado dos o más proyectos de ley planteando dos o más cuestiones de confianza. El objetivo de esto no es ni será iniciar el camino para un cierre del Congreso”, continuó.

El premier también reveló que no llegó en “son de guerra, sino de paz”

Tras el pedido de cuestión de confianza, el presidente de la Mesa Directiva Williams Zapata, anunció la suspensión de la sesión del Congreso hasta las 3 de la tarde.

NOTA ORIGINAL

El premier Aníbal Torres junto a su gabinete ministerial se presentará esta mañana del jueves 17 de noviembre ante el Pleno del Congreso para solicitar una nueva cuestión de confianza. El presidente Pedro Castillo canceló su actividad oficial que tenía programada en Puente Piedra.

MIRA: OEA sigue sin confirmar si se reunirá con Fiscalía

Las calles aledañas al Congreso de la República y Palacio de Gobierno fueron cerradas como la avenida Abancay que se vio llena de la portátil del mandatario, con pancartas en mano que demuestran no se una manifestación espontánea. Además, se redobló la seguridad del Estado.

Los ministros empezaron a llegar desde las 8:30 de la mañana. Hace una semana, el primer ministro Aníbal Torres anunció su intención de plantear una nueva cuestión de confianza ante el Hemiciclo por el proyecto que busca derogar la Ley 31355.

“Vamos a utilizar las herramientas constitucionales para pedir trabajar sobre los temas que le importan a la población”, dijo el ministro de Trabajo, Alejandro Salas, al ser preguntado por la cuestión de confianza a su ingreso al Congreso.

Por su parte, los legisladores aún no llegan al quórum necesario por lo que el ingreso del gabinete ministerial al Hemiciclo se ve retrasado, pero todo indica que serían el primer tema a tratar. La sesión del Congreso estaba programada para las 9 de la mañana y se tenía agendado debatir los pedidos de permiso del presidente Pedro Castillo para viajar a México y Chile.

MIRA AQUÍ LA SEÑAL EN VIVO DEL CONGRESO

VIDEO RECOMENDADO

Compartir nota

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias