Precios de viviendas aumentan más de 10%

Inversiones hoteleras se estancarían por trabas burocráticas, indicaron representantes del sector.

AL ALZA. Precios seguirían creciendo porque existe una demanda insatisfecha de viviendas. (USI)

Fecha de publicación: 22/08/2019 – 6:55

La escasez de la oferta inmobiliaria está impactando en los precios de las viviendas. El gerente general de la consultora Colliers International Perú, Eric Rey de Castro, aseveró que el valor de estos bienes en el país viene creciendo a un ritmo superior al 10% anual.

El aumento no solo se genera en Lima, sino también en ciudades como Cusco, Piura, Arequipa y Trujillo.

«Las empresas hacen su parte, pero el Gobierno tiene que dar soluciones para que existan más viviendas, y eso tiene que ver con zonificaciones, servicios y habilitaciones urbanas. El trabajo está muy lento», manifestó tras participar en el Foro Internacional de Constructores, Arqcon.

Agregó que las autoridades del país deben preocuparse también por interconectar los distritos de tal manera que el sector inmobiliario pueda desarrollarse en las zonas periféricas de Lima.

«Una persona no puede construir su casa en Pachacámac porque, si trabaja en San Isidro, tiene dificultades para trasladarse. Hay que pensar en aumentar la oferta y los servicios básicos», refirió.

Además, indicó que se debe apostar por la construcción de oficinas, cuya demanda también está aumentando.

ESTANCAMIENTOEntre tanto, el presidente de la Sociedad Hoteles del Perú, José Koechlin, manifestó que existen 10 marcas de hoteles que estarían interesadas en ingresar al país.

No obstante, señaló que las primeras dificultades que se encuentran para invertir son las trabas burocráticas.

Según un análisis de Scotiabank, la cartera de proyectos de inversión hotelera alcanza los US$777 millones. Al respecto, Koechlin dijo que este monto se vería afectado de no hallarse la solución para las barreras.

El empresario indicó que entre esas empresas figuran las cadenas estadounidenses Four Seasons y Hyatt.

DATOS

HabilitaciónEl Estado cuenta con aproximadamente 570 mil hectáreas para viviendas.

SectorEl viceministro de Vivien-da, Miguel Romero, descartó que exista una burbuja inmobiliaria y señaló que los precios están estables.

Compartir nota

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias