PPK se resiste a entregar a Fiscalía documentos sobre sus empresas

Defensa de ex presidente alega que exigencia de Ministerio Público es "ilegal".
(César Campos)

en la que deberá exhibir documentos sobre la compra y venta de bienes, así como la constitución de sus empresas, el ex presidente , investigado en el caso , ahora se resiste a entregarlos al Ministerio Público.

El ex mandatario interpuso, a través de su abogado César Nakazaki, un recurso de tutela de derecho ante el juez Manuel Chuyo, del Tercer Juzgado de Investigación Preparatoria del Sistema Anticorrupción. Su solicitud, a la que accedió Perú21, fue recibida por el Poder Judicial el pasado viernes.

Nakazaki alega que el requerimiento del fiscal José Domingo Pérez, a cargo del caso, es "ilegal". Asimismo, apunta que con esa medida "viola el derecho a los medios y tiempo necesario para la defensa".

Defensa de PPK calificó de "ilegal" el requerimiento de la Fiscalía.

En ese sentido, señala que si Pérez quiere la documentación que pruebe la constitución de las empresas Westfield Capital Ltd, Dorado Asset Mangment Company SAC y Latin America Enterprise Fund Managers, debe solicitarlos aplicando las reglas del derecho internacional, ya que fueron fundadas en el extranjero.

"Dado que la Fiscalía no lo hizo solo se limita a atribuir una incorrecta condición de (propietario) de personas jurídicas, hemos determinado que Pedro Pablo Kuczynski Godard no tiene el deber legal para exhibir documentos", se indica en el pedido.

Respecto a la documentación relacionada a compra de bienes, la defensa indica que la diligencia de la Fiscalía tampoco es la vía legal para obtenerla y asegura que debe hacerse a través de una pericia contable.

"Para el caso de desbalance patrimonial la prueba idónea es la pericia contable, a tal conclusión se arriba dado a que las sentencias antes citadas para analizar la existencia o no del desbalance patrimonial recurren a la violación de pericias contables", añade.

El ex jefe de Estado es investigado por los negocios que concretó su empresa Westfield Capital con la constructora Odebrecht mientras fue ministro de Estado, durante el gobierno de Alejandro Toledo (2001-2006).

El magistrado Chuyo, , programó para mañana la audiencia en la que escuchará los alegatos de las partes.

Relacionadas

Keiko Fujimori: Fuerza Popular "otorgó todo lo que pidió" el Ejecutivo

Pedro Chávarry cesó a César Zanabria como coordinador de la Fiscalía Anticorrupción

Villanueva: Llegaremos al referéndum si las comisiones siguen a este ritmo

Úrsula Letona califica de "porquería" las reformas políticas del Ejecutivo

Presidente Vizcarra ofrecerá hoy discurso ante Asamblea General de la ONU

Marisa Glave: subcomisión blinda a investigados al aplazar el debate

Dilatan trámite del informe acusatorio contra Pedro Chávarry

Fiscalía investiga a Gilbert Violetapor cobro de cupos a candidatos de PpK

Tags Relacionados:

Más en Política

Proyecto para que sentenciados por delitos graves no puedan ser candidatos vuelve a Comisión de Constitución

Ministerio Público ‘abrirá y extraerá' información de dos celulares de Alan García

Seis bancadas piden votar ley que prohíbe que sentenciados por asesinato y terrorismo postulen en elecciones

Corte-IDH pide que el Congreso suspenda trámite de ley de prescripción de delitos de lesa humanidad

Rómulo Mucho sobre la contratación de Rosa Sánchez: “Se basó en la experiencia y competencias”

Dictamen aprobado por el Congreso excluye 59 delitos contra el crimen organizado

Siguiente artículo