Lo que dijo PPK sobre Odebrecht a la Comisión Lava Jato

En su documento, enviado al Congreso, el presidente de la República aseguró que "no he tenido relación profesional, ni comercial con las constructoras brasileñas, ni con sus consorciadas peruanas".
PPK negó cualquier relación comercial o profesional con constructoras brasileñas implicadas en Lava Jato.

El nombre del presidente  se encuentra en el centro de la polémica ante versiones periodísticas según las cuales Marcelo Odebrecht habría comentado en Brasil, a los fiscales peruanos, sobre una supuesta asesoría del ahora mandatario a la empresa, cuando ya no era parte del gobierno de Alejandro Toledo.

A propósito de esa información, publicada por el portal IDL Reporteros, El Comercio y La República, ¿qué dijo PPK ante la Comisión Lava Jato sobre su eventual relación con Odebrecht?

Hace menos de un mes, exactamente el 23 de octubre, Kuczynski aseguró a la Comisión Lava Jato que no tuvo relación profesional, ni comercial con las constructoras brasileñas involucradas en casos de corrupción.

En aquel momento, los congresistas buscaban su testimonio sobre su participación en la adjudicación del millonario proyecto de la Interoceánica, cuando era ministro de Economía y directivo de Proinversión, durante el gobierno de  Toledo.

Ante esa insistencia de los legisladores, envió un oficio a la Comisión Lava Jato en el que fundamentó su decisión de no recibir a los miembros de este grupo y, a la vez, respondió una serie de interrogantes sobre su relación con la empresa brasileña .

Además, PPK negó que haya participado en algún acto de corrupción ni como funcionario público, ni durante su actividad privada.

Señaló también que cuando ejerció el cargo de ministro de Economía y fue miembros de Proinversión no tuvo conocimiento de presuntos actos de corrupción realizados por éste último, ni por los directivos o funcionarios de las instituciones a las que perteneció.

PPK envió un oficio a la Comisión Lava Jato


Declaración ante fiscal Abia

Pero no fue la única vez que PPK se refirió a Odebrecht. El 3 de abril pasado, recibió, en Palacio de Gobierno, al fiscal Reynaldo Abia, de la Segunda Fiscalía Provincial Corportiva Especializada en Delitos de Corrupción, quien lo interrogó como parte de las investigaciones por la adjudicación del Gasoducto Sur Peruano a Odebrecht.

En aquel momento, no se le preguntó sobre eventuales asesorías, sino sobre su relación con Jorge Barata, ex directivo de Odebrecht en el Perú, y si recibió aportes para su campaña presidencial.

Específicamente, dijo que "no recuerdo" cuando el fiscal le preguntó si recibió algún aporte para su campaña en las elecciones del año 2011, por parte de Barata o de Odebrecht.

Según reveló Perú21 el 21 de setiembre, PPK indicó que fue durante la gestión de Alejandro Toledo que conoció a Barata y a Marcelo Odebrecht.

Al ser consultado sobre si recordaba haberse reunido con Barata durante la campaña de 2011 —a la que Kuczynski se presentó como candidato—, contestó que habló “con muchos grupos” y que “probablemente” el ex empresario “habrá estado en alguna de esas reuniones”. 

Aquí extractos de ese interrogatorio a PPK:

Pregunta fiscal: Estando a su respuesta anterior, señale desde cuando lo conoce al señor Jorge Enrique Simoes Barata en su condición de empresario?
Dijo: Desde mi segundo pase por el Ministerio de Economía y Finanzas, años 2004 a 2005.

Pregunta fiscal: Señale si Ud. recuerda haberse reunido con el señor Jorge Enrique Simoes Barata en el año 2011, de ser el caso, señale el motivo?
Dijo: En el campaña del 2011 hablé con muchos grupos incluyendo a muchos empresarios por ejemplo de la Confiep, y probablemente habrá estado en alguna de esas reuniones, no sé cuales.

Pregunta fiscal: Señale si Ud. recuerda haber recibido algún aporte para su campaña en las elecciones del año 2011, por parte de la persona de Jorge Enrique Simoes Barata o por parte de la empresa Odebrecht? Dijo: No recuerdo.---

Relacionadas

Juan Sheput sobre posible asesoría de PPK a Odebrecht: "Estamos serenos"

Duberlí Rodríguez: “Mientras no tengamos una versión oficial, estaríamos en el campo de las especulaciones”

Alejandro Toledo: Juez rechazó pedido para excluirle el delito de colusión

Comisión Lava Jato citará a fiscal de la Nación y pedirá transcripción de Odebrecht

Congelamiento de US$6 millones de Ecostate vence en febrero

Tags Relacionados:

Más en Política

Caos en el Aeropuerto Jorge Chávez : ¿Quién es responsable? Que no se laven las manos

Compran kit para revocar a Rafael López Aliaga por no cumplir promesas

Fiscal de la Nación se reúne con el ministro del Interior. ¿Qué temas abordarán? (EN VIVO)

Alfredo Ferrero, embajador de Perú en Washington: “Hay renovado interés de EE.UU. en el Perú”

Estas son las cortitas de hoy lunes 3 de junio de 2024

FP pide votar ley que frena postulación de asesinos

Siguiente artículo