Solo falta fecha. Kuczynski y Fujimori aceptaron la convocatoria del cardenal Juan Luis Cipriani. (USI)
Solo falta fecha. Kuczynski y Fujimori aceptaron la convocatoria del cardenal Juan Luis Cipriani. (USI)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

"Este es un servicio, no una acción de protagonismo". Fue así como el cardenal Juan Luis Cipriani intentó minimizar el preponderante papel que jugó para pactar la cita política más esperada: la que reunirá al presidente y a la lideresa de Fuerza Popular (FP), .

Cipriani, quien confirmó el último viernes que ambos políticos aceptaron su invitación, indicó que decidió convocarlos a dialogar porque advirtió "una dificultad", luego de que el Parlamento –con votos mayoritarios de FP y el Apra– censurara al ministro de Educación, Jaime Saavedra.

"El pueblo peruano está deseando que quienes tienen los deberes de estar adelante en el país se entiendan y esto debe repercutir en el bien de todos", manifestó la autoridad eclesiástica en su programa Diálogos de fe en RPP.

Sostuvo que su intención al invocar el encuentro fue crear "un clima de confianza" en el que Kuczynski y Fujimori "hablen con libertad".

El también arzobispo de Lima, incluso, sugirió que la reunión que tendrá lugar en su casa de San Isidro, se concrete tras la juramentación del reemplazante de Saavedra en el despacho de Educación. Aunque aclaró que la fecha la deben definir los dos líderes.

"No sé cuándo será la juramentación, pero comprendo que el presidente está enfocado en esa acción concreta (…) Probablemente lo más pronto, después de la juramentación intentaría que se fije una fecha", añadió.

En diálogo con Perú21, el abogado del Arzobispado, Natale Amprimo, señaló que la cita se realizaría en esta semana, antes de Navidad (25 de diciembre).

El último viernes, el mandatario saludó la intervención de Cipriani para invocar al diálogo con Keiko Fujimori, pero aclaró que este no será exclusivo y que lo extenderá a las demás bancadas del Legislativo.

Todos quieren diálogo

Ante ello, la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Cayetana Aljovín, destacó que "es importante establecer el diálogo con todas las fuerzas políticas" y que ello permitirá llegar a entendimientos en beneficio del país.

A su turno, el legislador aprista Mauricio Mulder señaló que el diálogo entre Kuczynski y Fujimori "debe ser fructífero en algo, en coordinaciones y políticas comunes", y adelantó que si el Ejecutivo convoca al Partido Aprista, sus miembros estarán abiertos a participar.

El Frente Amplio no se quedó al margen y propuso que en la eventual conversación que sus representantes mantengan con el jefe de Estado se discuta el pacto por la educación y la lucha contra la corrupción en la administración pública.

A través de un comunicado, el bloque expresó que el encuentro se debe realizar en el marco del Acuerdo Nacional, "es el espacio más idóneo para este diálogo nacional".

Sabía que

  • En diálogo con Perú21, el legislador oficialista Guido Lombardi indicó que el nuevo ministro de Educación sería presentado esta tarde.
  • Juan Luis Cipriani indicó que espera que "Dios ilumine" a Kuczynski y Fujimori para el encuentro que sostendrán.
  • "Yo rezo y pondré los medios para que haya un acercamiento para que redunde en el bienestar del país", dijo la autoridad de la Iglesia católica.

TAGS RELACIONADOS