Implican a Pedro Pablo Kuczynski en depósitos a paraísos fiscales

Revelan que el mandatario peruano habría movido US$2.5 millones.
Sin credibilidad. (LuisCenturión/Perú21)

habría movido, entre 2005 y 2015, US$2.5 millones a través de operaciones financieras que tuvieron como punto de partida paraísos fiscales, según Hildebrandt en sus trece.

El semanario informó que entre las transacciones aparecen 13 depósitos por US$835,011 que el jefe de Estado habría recibido por concepto de asesorías a la empresa Ternium, subsidiaria de Techint, la compañía encargada de la fabricación del ducto del gas de Camisea.

Este monto, indica, se habría realizado a una cuenta que tiene el jefe de Estado en el BCP. El dinero provenía desde Luxemburgo.

A través de un comunicado de la Presidencia, se señala que la denuncia del semanario ya fue aclarada en su oportunidad, y que el depósito por asesoría a Ternium se realizó porque el presidente “fue designado director de la empresa desde 2007 hasta 2015, años en que no ejerció función pública”.

Relacionadas

¡Buenas noticias! Reabren el tránsito en la Carretera Central tras acuerdo con productores de papa [VIDEO]

Ministerio de Defensa afirma que Fuerzas Armadas comprarán a productores el excedente de papa

Paro agrario: Puntos para entender el conflicto entre productores de papa y el Estado

Estas son las 10 frases más resaltantes contra el indulto durante la audiencia en la Corte IDH

Ministro de Justicia niega que indulto a Fujimori haya sido por motivaciones políticas

Derechos Humanos: Se aprueba Plan Nacional de 2018-2021

PPK habría movido US$2.5 millones desde paraísos fiscales

A fin de mes lanzarán programa de Mi Vivienda con menor tasa de interés

Maritza García saluda que TC diera luz verde a demanda contra Ley Antitránsfugas

Nuevo Perú se reunirá el martes con Fuerza Popular por la vacancia presidencial

Tags Relacionados:

Más en Política

¿Qué pasó? Seguridad de Dina Boluarte encierra a periodistas en pleno simulacro multipeligro (VIDEO)

Estas son las cortitas de hoy sábado 1 de junio de 2024

Congreso impulsa ley para cuidarse las espaldas

Dina Boluarte sobre encierro a periodistas durante simulacro: “Acabo de enterarme de lo ocurrido”

Margot Palacios renuncia a Perú Libre: La nueva vocera de la bancada es María Taipe

JNE mostró su preocupación por decisión del Congreso de eliminar a los movimientos regionales

Siguiente artículo