/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254507
Así se encuentra el carro en el que fue baleada Andrea Vidal
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254506
Omar Awapara: "La responsabilidad del desprestigio del Congreso son los partidos políticos"
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD
FUE EL GRAN AUSENTE

¿Por qué Hiro Alberto Fujimori no asistió al funeral de su padre?

El segundo hijo del clan Fujimori-Higuchi tampoco vino a Lima cuando falleció su madre Susana Higuchi en 2021. Conversó con el expresidente una semana antes de su deceso a través de una videollamada desde Japón.

Imagen
Alberto Fujimori y sus cuatro hijos
UNIDOS. Esta foto se tomó en diciembre de 2017 tras el indulto que le concedió Pedro Pablo Kuczynski a Alberto Fujimori. (Foto: Twitter de Keiko Fujimori)
Fecha Actualización

La última vez que Hiro, el segundo hijo del clan Fujimori-Higuchi, conversó con su padre Alberto Fujimori, fue aproximadamente una semana antes del deceso de este último a través de una videollamada. Para entonces, el exmandatario todavía no se sometía a la inmunoterapia para combatir el nódulo pulmonar que se sumó al cáncer a la lengua que padecía desde hace más de 27 años.

Apenas falleció Fujimori —hoy se cumple una semana—, la familia intentó infructuosamente comunicarse con el segundo de sus cuatro hijos, quien reside en Japón desde hace varios años. 

MIRA: El Congreso baja del avión a la presidenta Boluarte

Según pudo conocer Perú21, inicialmente no fue posible la conexión, pero finalmente esta se concretó, y entonces desde el fujimorismo indicaron que Hiro —de 48 años— haría lo posible por venir a las exequias. 

Finalmente, sin embargo, al igual que cuando, en diciembre de 2021, falleció su madre Susana Higuchi, él decidió no venir al Perú para el funeral y tampoco lo haría en lo inmediato.

Fuentes de este diario indicaron que la relación de Hiro con su padre y hermanos fue un tanto distante en los últimos tiempos. Él ha preferido mantenerse alejado de los altibajos familiares y de todo aquello que se relacione con la política peruana.

En 2018, cuando se le preguntó sobre la tensa relación entre sus hermanos Keiko y Kenji, Hiro comentó que su único consejo a ambos fue que nunca corten la comunicación, y que, pese a las distancias políticas, “siempre tengan en cuenta que son hermanos”. En otra ocasión, sostuvo: “Todos nos queremos, toda familia tiene altos y bajos, lo que no debemos perder es la posibilidad de la reconciliación”. Queda ahora por ver si él mismo acoge sus consejos.

¿Por qué fue investigado Hiro Fujimori?

Hiro Fujimori fue investigado por el Ministerio Público por el presunto delito de lavado de activos en el caso Limasa. 

Los hechos se remontan a febrero de 2017 cuando el fiscal Eduardo Cueva abrió investigación preliminar contra Kenji Fujimori por el presunto delito de lavado de activos. Ello después de darse a conocer presuntos movimientos irregulares del capital en la empresa de la familia Fujimori Higuchi, Integrated Global Logistics (IGL), antes denominada Logística Integral Marítima Andina (Limasa).

En abril último, sin embargo, se archivó el caso que también involucraba a sus hermanos Kenji y Sachie.

 

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA: recibe por correo o por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper ¡Conoce nuestros planes! 

 

VIDEO RECOMENDADO