Anunció que Dina Boluarte retomará entrevistas con medios de comunicación y que recompondrá su relación con la prensa. (Foto: Congreso)
Anunció que Dina Boluarte retomará entrevistas con medios de comunicación y que recompondrá su relación con la prensa. (Foto: Congreso)

La presidenta lleva varios meses sin brindar entrevistas a medios de comunicación. Esta es una característica que se hizo común durante el gobierno del expresidente Pedro Castillo. , ministro de Desarrollo e Inclusión Social, se pronunció al respecto y explicó por qué la mandataria no se presenta ante la prensa.

Demartini aseguró que la mandataria no es esquiva a tener espacios con la prensa”, pero dijo que mantiene distancia con algunos periodistas que le faltan el respeto.

MIRA: URGENTE: Renuncia Ministro del Interior Walter Ortiz

“Hay algunas personas de los medios de comunicación o periodistas que han confundido el hecho que todo funcionario, inclusive el presidente de la República, tenga la obligación de dar cuenta de sus actos con hacer preguntas que van más allá del respeto, de la consideración, que no solamente debe tener como presidenta de la República, sino como una dama, como una mujer que se merece todo nuestro respeto”, señaló.

No obstante, el ministro anunció que la presidenta retomará entrevistas con medios de comunicación y que recompondrá su relación con la prensa. ¿Cuándo? No lo sabemos.

Interpelación vacía

también se pronunció sobre su interpelación en el de la República. En ese sentido, buscó defender los logros de su gestión y aseguró que los comedores populares y ollas comunes se encuentran correctamente abastecidos.

El titular del Midis señaló que, durante su presentación en el Parlamento, buscó responder con “con mediana claridad”, para que la población note que existe un Estado “muy sintonizado” con sus necesidades en cuanto a protección social ante la pobreza.

No obstante, Demartini cuestionó la poca asistencia de parlamentarios a la sesión de interpelación. Indicó que de de los 100 firmantes de la moción en su contra, solo estuvieron presentes entre 3 y 4 congresistas durante la sesión para responder ante cuestionamientos hacia el programa Qali Warma y Ollas Comunes.

“Ayer, dentro de la prerrogativa del Congreso, nosotros acudimos a la interpelación que se había planteado. Sin embargo, acá hay que hacer un llamado también al Congreso para que podamos organizarnos mejor en cuanto a la función que tenemos los ministros también de informar a la representación nacional. Ayer me ha sorprendido que de los 100 firmantes de mi interpelación solamente estuvieran tres o cuatro, y la verdad es que cuando se hacen las preguntas entiendo es para absolver las preguntas (...) de los congresistas que firmaron la moción de interpelación”, aseguró en RPP.

Por otra parte, el titular del Midis aseguró que la ejecución del presupuesto para las ollas comunes se encuentra al rededor del 20%. Además, señaló que, tras la intervención de su cartera en abril, los alimentos se encuentran garantizados, así como en los comedores populares.

“La ejecución ahorita del presupuesto para esas intervenciones ya está bordeando el 20 %, porque es lógico, el año pasado aprobamos un presupuesto para ollas comunes de más de 140 millones de soles y asimismo el año pasado, en coordinación con la Municipalidad de Lima, (...) se sumó con un presupuesto propio para ollas comunes. Y, por lo tanto, nosotros hicimos que la Municipalidad pudiera distribuir alimentos dejando y liberando presupuesto del Midis para que hiciéramos otras acciones para ollas comunes y comedores populares”, indicó.

Perú21 ePaper, y pruébalo gratis.

ESTE VIDEO TE PUEDE INTERESAR

Fuad Khoury analiza el perfil que debe tener el nuevo contralor