/getHTML/media/1255241
Venganza del congreso: ¿Por qué quieren inhabilitar a Salvador del Solar y Martín Vizcarra?
/getHTML/media/1255232
¿Cuál fue el principio del fin del Sodalicio en el Péru? Paola Ugaz lo explica
/getHTML/media/1255111
Carlos Basombrío tras atentado en Trujillo: “A Santivañez le urge presentar resultados”
/getHTML/media/1255106
Jorge Lazarte sobre abusos de la administración del Alcalde Canales en Miraflores
/getHTML/media/1255105
Analistas califican como terrorismo el atentado en Trujillo
/getHTML/media/1254978
Tensión en frontera EE.UU - México: Entrevista a Francisco Belaunde
/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD
DURANTE SESIÓN DE CONSEJO DE MINISTROS

Policía Nacional agrede a maestros del Sutep en la Plaza de Armas | VIDEO

Secretario general Lucio Castro fue golpeado y detenido. Tras su liberación anunció la suspensión de la huelga de hambre.

Imagen
Sutep
Maestros fueron agredidos y posteriormente detenidos en la Plaza de Armas de Lima.
Fecha Actualización

Maestros afiliados al Sindicato Unitario de Trabajadores en la Educación del Perú (Sutep) protagonizaron un violento enfrentamiento esta tarde con efectivos de la Policía Nacional en precisos momentos que se desarrollaba la sesión del Consejo de Ministros en Palacio de Gobierno.

Los profesores, encabezados por el secretario general del gremio Lucio Castro, llegaron hasta la Plaza de Armas. Allí, el dirigente intentó encadenarse a uno de las postes, lo que motivó la inmediata reacción de los efectivos policiales que portando cadenas y varas lo golpearon hasta el punto de hacerlo caer al suelo donde lo siguieron agrediendo.

Ni el reclamo de algunos periodistas logró convencer a los efectivos policiales que incluso agredieron a una mujer que formaba parte del grupo de manifestantes. Luego de varios minutos de confrontación, Castro y otros dirigentes fueron detenidos y llevados a la comisaría de Monserrate de donde fueron liberados horas después.

Como se sabe, los maestros afiliados al Sutep cumplían hoy su sexto día de huelga de hambre reclamando al gobierno la atención de una serie de demandas. Entre ellas, un plan para mejorar la infraestructura educativa, el pago de 400 soles por escolaridad para más de 73,000 docentes recién nombrados y el cumplimiento de la ley que establece un aumento para los auxiliares de educación.

Tras su liberación, Castro llegó hasta el local del sindicato donde anunció la suspensión de la medida de fuerza que, dijo, derivó en la evacuación de 15 profesores, algunos de los cuales han sido en el curso de los días trasladados a algunos hospitales con cuadros de anemia.

MIRA: Ministro Santiváñez y Harvey Colchado se encuentran en aniversario de la Diviac

El dirigente explicó que acudieron a la Plaza de Armas en espera de que el Consejo de Ministros atienda sus reclamos. "A cambio, la respuesta de la Policía ha sido de agresión y violencia, varios dirigentes hemos sido objeto de maltrato, pero vamos a insistir en el ánimo de sensibilizar a la presidenta para que atienda el problema de la educación", indicó.

"He recibido golpes en todo el cuerpo, pero esta situación no nos doblega, tenemos la razón, esperamos que la ley funcione; somos maestros, no delincuentes y tienen que tratarnos como tales", afirmó.

Asimismo, anunció la suspensión de la huelga de hambre para preservar, indicó, la salud de sus compañeros, y añadió que esperarán hasta que se conozca el proyecto de ley del presupuesto general de la República para el 2025.

"De no estar nuestras demandas atendidas en ese proyecto, el magisterio tendrá una sola respuesta: la huelga nacional", subrayó.

 

¡Aprovecha el cyber AQUÍ y recibe nuestro periódico digital desde S/ 54 por todo un año! 

VIDEO RECOMENDADO