/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD
EL EXMANDATARIO FALLECIÓ EL MIÉRCOLES 11 A LOS 86 AÑOS DE EDAD

Polémica legal por pago de reparación civil de Alberto Fujimori

Para el abogado Andy Carrión, “solo se hereda si expresidente les deja herencia” a sus hijos; según el abogado Luis Lamas Puccio, “todos los bienes de los hijos" sirven para el pago de la reparación civil de S/57 millones, así no les deje herencia.

 

Imagen
Fujimori
Discrepan. Carrión y Lamas Puccio opinan distinto sobre el pago de la reparación civil del extinto exmandatario.

Fecha Actualización

Los abogados penalistas Andy Carrión y Luis Lamas Puccio poseen dos lecturas distintas del artículo 96 del Código Penal, que trata sobre el pago de la reparación civil de S/57 millones del expresidente Alberto Fujimori tras su muerte. Para el primero, si el exmandatario no deja masa hereditaria a sus cuatro hijos, la referida deuda no “la heredan” porque ellos no pueden pagarla con sus propios bienes. Sin embargo, para el segundo, dicho pago “sí lo heredan los hijos” así su padre no les haya dejado herencia.

MIRA: Gobierno declaró tres días de duelo nacional por el fallecimiento de Alberto Fujimori

Carrión explicó que, tras la muerte del expresidente Alberto Fujimori, el pago de su reparación civil “se extinguiría” si es que se comprueba que no deja herencia de propiedades ni bienes a sus hijos. Esto, porque “dicha reparación no se hereda si es que no hay herencia”, porque esta no se paga con los bienes propios de los herederos.



En el Congreso, hubo ayer un minuto de silencio por la muerte del expresidente. (Video: Juan C. Chamorro)

“En el caso de Fujimori, ya se ha demostrado hasta la saciedad que no tiene bienes, y que solo tiene una cuenta con unos cuantos soles, y tiene otra en la que están los treinta y tantos mil soles de la pensión vitalicia (que es de S/15,600 al mes, y cuyo pago está suspendido); y la ley habla de solo un 60 por ciento (que de los bienes, puede ir al pago de la reparación civil, como embargo); esto, pasa a los bienes del Estado, y el resto, a los bienes de los herederos. Si los herederos no tienen nada que heredar, los herederos no pueden cubrir con su propio patrimonio el pago de la reparación civil”, dijo Carrión.

MIRA: Pedro Pablo Kuczynski: "Fujimori sí tuvo una visión de cómo debía ir el país"

“REPARACIÓN SE HEREDA”

En la orilla contraria, Lamas Puccio señaló que la reparación civil “tiene que ser heredada” por sus cuatro hijos, así su padre no les haya dejado herencia. “La reparación civil (de Fujimori) se transmite a los herederos del sentenciado, en este caso a los herederos de Alberto Fujimori, con la finalidad de que ellos puedan pagar la reparación civil; y, en ese sentido, todos los bienes que se encuentren a nombre de ellos, pueden ser objeto de una intervención por parte del Poder Judicial”, sostuvo Lamas Puccio, y precisó que, por ejemplo, la vivienda que los hijos de Fujimori heredaron de su madre puede servir para pagar dicha reparación.

¿QUÉ DICE EL ARTÍCULO 96 DEL CÓDIGO PENAL SOBRE LA REPARACIÓN CIVIL?

"Artículo 96º.- Transmisión de la reparación civil a herederos. La obligación de la reparación civil fijada en la sentencia se transmite a los herederos del responsable hasta donde alcancen los bienes de la herencia. El derecho a exigir la reparación civil se transfiere a los herederos del agraviado".

VIDEO RECOMENDADO