No podrán fugarse de la justicia.
El Poder Judicial dictó este viernes seis meses de impedimento de salida del país para Fredy Hinojosa, vocero presidencial y exdirector de Qali Warma, y otros 11 investigados por la venta irregular de conservas de carne para el programa social.
La medida, aprobada a pedido de la Primera Fiscalía Anticorrupción de Lima, busca garantizar la presencia de los investigados en el proceso que los vincula a presuntos delitos de organización criminal, colusión agravada y tráfico de influencias.
Además de Hinojosa, entre los implicados están Michael Burga, Edgar Capani, Delia Zavaleta, Oliver Burga, Víctor Salazar, Deyvis Espinoza, Davilton Rodríguez, Miguel Rosales, Yesabella Pazos, Alejandro Mendiola y Paul Burga.
La Fiscalía Anticorrupción solicitó seis meses de impedimento de salida del país contra 12 investigados, incluido el vocero presidencial y otros exfuncionarios, por delitos como colusión agravada y tráfico de influencias.
Según la Fiscalía, el vocero presidencial y los demás acusados serían parte de una red que distribuyó conservas de carne de la marca Don Simón, presuntamente no aptas para el consumo humano, a miles de escolares en situación vulnerable a través de Qali Warma.
El Ministerio Público destacó en un comunicado que esta medida cautelar es clave para evitar que los investigados evadan la acción de la justicia mientras avanzan las diligencias.
Elita Farro, pareja del dueño de Frigoinca, aseguró que recibió un mensaje amenazante antes de morir.
LO NIEGA TODO
Fredy Hinojosa, quien dirigió Qali Warma entre 2019 y 2022, ha rechazado de manera rotunda todas las acusaciones en su contra y cuestiona la decisión judicial que lo vincula al escándalo de las conservas.
En un comunicado, Hinojosa sostiene que su gestión fue transparente y califica de "infundadas" las imputaciones en su contra. "Se está criminalizando mi gestión sin pruebas contundentes", expresó, agregando que los informes oficiales del programa no reflejan las presuntas irregularidades mencionadas por la Fiscalía.
El vocero presidencial asegura que no tuvo conocimiento de los pagos ilegales ni de la distribución de productos no aptos para el consumo escolar.
El letrado señaló que su cliente temía por su seguridad y mencionó específicamente a Noemí Alvarado, excolaboradora de Frigoinca, y su entorno cercano.
MUERTE Y CORRUPCIÓN
Este escándalo ha revelado una presunta red de corrupción que involucra a altos funcionarios y empresarios, entre ellos Nilo Burga, dueño de Frigoinca, una de las empresas proveedoras de conservas para Qali Warma.
La compañía, especializada en productos cárnicos enlatados, ha sido señalada por entregar alimentos de mala calidad, incluyendo carne de caballo en lugar de carne de res y pollo, que eran destinados a los escolares más vulnerables del país.
Burga fue encontrado muerto en diciembre de 2024. Su deceso, inicialmente reportado como un suicidio, ahora se investiga como un homicidio tras el hallazgo de cuchillos en la escena.
Por otro lado, Deyvis Espinoza y Yesabella Pazos, vinculados al Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social y al Ministerio de Salud, respectivamente, habrían utilizado sus posiciones para beneficiar a la empresa proveedora de las conservas.
Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.
¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.
VIDEO RECOMENDADO: