/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD
EN EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA

Podemos Perú alienta transfuguismo y es refugio de ‘Niños’ y ‘mochasueldos’

La bancada del partido de José Luna Gálvez —investigado por presunto delito de organización criminal— empezó con 5 integrantes en julio de 2021 y ahora tiene ya 14 miembros, entre ellos Edgar Tello, quien maneja la base de Lima del Fenatep vinculada al Movadef.

Imagen
Podemos Perú (Perú21)
PERRO, PERICOTE Y GATO. La suma de todo tipo de legisladores le ha permitido a PP convertirse en la segunda minoría congresal.
Fecha Actualización

Podemos Perú (PP), el partido del investigado José Luna Gálvez, inició el quinquenio gubernamental, en julio de 2021, con una bancada de cinco integrantes. Hoy, tres años después, la agrupación tiene catorce miembros, pero solo tres de ellos con filiación partidaria; además de Luna, Digna Calle y Ariana Orué, la accesitaria del fallecido Enrique Wong. Los once restantes provienen hasta de cinco agrupaciones que postularon con propuestas y lineamientos muy distintos a los del grupo que hoy los cobija; se trata de Acción Popular (4), Perú Libre (3), Alianza para el Progreso (2), Avanza País (1) y Somos Perú (1).

MIRA: Gobierno insiste con blindar a Dina Boluarte

Podemos se ha convertido así en el refugio de parlamentarios sin afinidad ideológica y unidos solamente por agendas de intereses particulares. Lo reconoció ayer Guido Bellido, el expremier del golpista Pedro Castillo que tras su paso por Perú Libre y Perú Bicentenario ha recalado en PP, dejando en claro que su único propósito “es participar en comisiones, agendar proyectos de ley e intervenir en el Pleno” y que la decisión “no implica involucrarnos en temas partidarios, ya que pertenecemos a otro partido”. “No hay oportunismo”, alegó.

Las joyitas de PP

Su incorporación se suma a las de otros legisladores cuestionados como el experulibrista Edgar Tello, quien maneja la base de Lima de la Federación Nacional de Trabajadores en la Educación del Perú (Fenatep), vinculada al Movadef, brazo político de Sendero Luminoso. También los investigados por el Ministerio Público por su participación en el llamado grupo ‘Los Niños’: Jorge Flores Ancachi, José Arriola y el recientemente expulsado de Acción Popular Darwin Espinoza, a quien se le imputan los delitos de peculado y concusión por el presunto mal uso de recursos humanos y logísticos del Parlamento con el fin de promover la inscripción del partido propio Adelante Áncash. A ellos se suman la ‘mochasueldos’ Heidy Juárez y Luis Picón, quien en junio fue condenado a cuatro años de prisión suspendida por favorecer a un consorcio en una obra pública cuando fue gobernador regional de Huánuco. Todas unas joyitas.

MIRA: Alejandro Cavero: El presidente del Congreso decidirá si se suspende la pensión de Fujimori en caso haya empate.

Como si esto no fuera suficiente, la agrupación seguiría sumando más “perlas” a sus filas. José Luna Gálvez anticipó que “tenemos más congresistas que quieren participar con Podemos porque tiene una marca bien posicionada”. Semanas atrás, trascendió que PP habría tentado a integrantes del Bloque Magisterial, pero Luna no ha soltado prenda sobre quiénes serían sus próximos jales. 

En lo que sí insiste es en que la incorporación de nuevos integrantes, que ha colocado a su grupo como la segunda minoría congresal junto con Alianza para el Progreso, no busca hacerse de la conducción de más comisiones, pero los hechos lo desmienten. Precisamente uno de los grupos de trabajo que busca presidir es el de Defensa del Consumidor desde donde más de una vez su partido ha impulsado normas lesivas para la estabilidad económica del país. Advertidos estamos. 

TENGA EN CUENTA

José Luna Gálvez es investigado por supuestamente haber pagado coimas para influir en miembros del desactivado Consejo Nacional de la Magistratura para lograr que se nombre a Adolfo Castillo como jefe de la ONPE.

Ello habría permitido la irregular inscripción de Podemos Perú en el Registro de Organizaciones Políticas del Jurado Nacional de Elecciones. 

 

¡Aprovecha el cyber AQUÍ y recibe nuestro periódico digital desde S/ 54 por todo un año! 

 

VIDEO RECOMENDADO