/getHTML/media/1253584
Una alianza tan comprometida y sólida como Caja Huancayo
/getHTML/media/1253589
Periodista Venezolano Alejandro Linares: “La caída de Nicolás Maduro es cuestión de tiempo”
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253559
Tensión en Venezuela: Nicolás Maduro asumió el mando pese a fraude
/getHTML/media/1253450
Nancy Arellano de Coalición por Venezuela sobre secuestro de María Corina Machado: "La detuvieron con violencia"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253386
Caja Huancayo lanza Comex para las mipymes exportadoras
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253315
Tensión entre Maduro y González | Vente Venezuela: "Los venezolanos no debemos claudicar"
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253255
Ministro del Interior sobre Colchado y Lozano: "No son mis amigos ni tampoco mis enemigos"
/getHTML/media/1253254
Congreso aprueba ley que restituye el financiamiento privado
/getHTML/media/1253253
¿Qué esperan los peruanos del 2025?
/getHTML/media/1253250
Conoce MayuGo la plataforma de educación virtual que empezó compartiendo memes
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1253152
Embajador Pareja sobre Venezuela: “Es importante que los países reconozcan a Edmundo González”
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD
SOLO HUBO 70 VOTOS A FAVOR, 35 EN CONTRA Y DOS ABSTENCIONES

Congreso: Pleno rechaza en segunda votación la eliminación de los movimientos regionales

Aún no se debate la ley que prohíbe la postulación de sentenciados por corrupción ni la ley que fiscaliza a las ONG.

Imagen
Pleno del Congreso votará mañana la censura.
El Pleno aprobó la ley que elimina los movimientos regionales.
Fecha Actualización
EN VIVO

No hubo los votos requeridos en la votación de la ley que eliminaba los movimientos regionales

El resultado de la votación fue de 70 votos a favor, 35 en contra y dos abstenciones. Se necesitaban 87 votos.

Salhuana: "Vamos a poner a debate hoy o mañana" la ley de reforma constitucional que impide que los sentenciados por delitos graves puedan postular a cargos de elección popular.

Presidente del Congreso, Eduardo Salhuana: "Vamos a poner a debate hoy o mañana" la ley de reforma constitucional que impide que los sentenciados por delitos graves puedan postular a cargos de elección popular.

Dijo, además,que en el debate de la ley se podría considerar incorporar el delito de corrupción.

Presidente del Congreso: Esta tarde "empezará" el debate de la ley que fiscaliza a las ONG

El presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, dijo que esta tarde empieza la ley que fiscaliza a las ONG.


Auristela Obando: "Esperamos" que se vote esta tarde la ley que fiscaliza a las ONG


La votación de la ley de las ONG está en la agenda del Pleno

Figura en la agenda de hoy. Sería esta rarde.

Pese a la presión de países extranjeros como Estados Unidos, Canadá y Gran Bretaña, esta tarde se votaría, en el Pleno del Congreso, la ley que fiscaliza a las ONG.

MIRA: Pleno del Congreso reagenda dictamen que fiscaliza a las ONG

En la agenda de hoy figura la votación de la referida ley.

La medida permitiría establecer un marco regulatorio semejante al de los países que pertenecen a la OCDE, y se realiza, según el texto, en el marco del proceso de fortalecimiento de la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI), permite fiscalizar el uso de los recursos de las Organizaciones No Gubernamentales (ONG) y de otras entidades.

PEDIDO A LA CANCILLERÍA
Entre tanto, Perú21 informó que el congresista Alejandro Muñante, de Renovación Popular, solicitó, a través de un oficio, a la presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores del Parlamento, Auristela Obando, que requiera a la Cancillería peruana para que “defienda nuestra soberanía” y rechace la injerencia extranjera que se estaría tratando de ejercer sobre algunos legisladores.

"En mi calidad de miembro titular de la Comisión de Relaciones Exteriores solicitó que la comisión que preside requiera con grado de urgencia a la Cancillería del Perú a fin de que la misma defienda nuestra soberanía y rechace las referidas injerencias extranjeras que buscan obstaculizar una función exclusiva y excluyente del Congreso de la República, enmarcada dentro de nuestra Constitución Política, más aún si en la mayoría de países contienen normas que regulan la fiscalización y transparencia de las ONG", precisa Muñante en el documento.

Efectivamente, a través de Perú21, días atrás, los congresistas Alejandro Aguinaga y Américo Gonza, acusaron que recibieron llamadas telefónicas y visitas con las que terceros habrían tratado de impedir el debate y eventualmente la aprobación de la referida norma.

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.

¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.