(Perú21)
(Perú21)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

El Pleno del Congreso verá el martes 30 de octubre el informe final de la Comisión que estuvo presidida por el congresista Héctor Becerril, de Fuerza Popular (FP), y que investigó las presuntas ejecuciones extrajudiciales en una base contrasubversiva del mismo nombre en Huánuco, en 1992.

El documento, como se sabe, fue aprobado por unanimidad el 11 de setiembre de este año, y confirmó –según las indagaciones de este grupo de trabajo– que el ex presidente era el ‘Capitán Carlos’, encargado de ordenar dichas atrocidades.

Asimismo, el 31 de octubre desde las 9:00 am, el Pleno debatirá el informe final de la que lideró la fujimorista Rosa Bartra, y que investigó los sobornos, coimas y dádivas que recibieron funcionarios públicos de los diferentes niveles del gobierno de parte de las empresas brasileñas Odebrecht, Camargo Correa, OAS, Andrade Gutiérrez y otras.

Como se sabe, dicho grupo de trabajo, después de un año y medio de investigaciones, aprobó su informe final el último 20 de setiembre en sesión reservada y, según informó Bartra en su momento, se concluyó que existió un sobrecosto en las obras ejecutadas en el Perú que superaron los US$ 3 mil millones.

El debate de ambos informes finales se dio a conocer a través de un oficio firmado por Gianmarco Paz, Oficial Mayor del Congreso, y publicado en la cuenta de Twitter del Legislativo.

Cabe anotar, que el caso sobre la muerte del ex miembro de seguridad de Humala, que estuvo a cargo de la Comisión de Fiscalización en 2017-2018, bajo la presidencia del legislador Rolando Reátegui, aún no se ha visto en el Pleno .