El pedido de facultades recibió la luz verde del Pleno. (Foto: GEC)
El pedido de facultades recibió la luz verde del Pleno. (Foto: GEC)

Luz verde. El Pleno del Congreso aprobó el pedido de facultades legislativas, por 90 días, para temas de seguridad ciudadana, gestión del riesgo de desastres por el fenómeno de El Niño Global, meritocracia e infraestructura social y calidad de proyectos.

MIRA: Congreso rechaza habeas corpus que pedía suspender las investigaciones contra la JNJ

El texto autoriza al Ejecutivo actualizar la ley 27933 (Ley del Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana), y el decreto legislativo 1266 (Ley de Organización y Funciones del ministerio del Interior), que comprende la capacitación, entrenamiento y medidas destinadas a resguardar el adecuado uso de los medios de defensa por parte del serenazgo municipal, bajo un enfoque de respeto a los derechos fundamentales de las personas.

Tiene permiso para fortalecer las medidas de atención frente a casos de violencia contra la mujer e integrantes del grupo familiar; y agilizar el proceso de atención, difusión y búsqueda frente a casos de desaparición de personas.

Podrá autorizar el uso de recursos de canon y sobrecanon para el fortalecimiento de la seguridad ciudadana sin afectar la autonomía de los gobiernos regionales y gobiernos locales.

Posee facultad también para modificar el marco normativo referido a la prevención, combate del comercio ilegal de equipos terminales móviles y recuperación de bienes perdidos; y, promover la renovación del parque automotor con relación al chatarreo obligatorio dentro de un procedimiento de ejecución coactiva.

Este es el texto sustitutorio de la ley 5632/2023 aprobada hoy en el pleno que le otorga al Ejecutivo las facultades en temas de seguridad ciudadana y fenómeno de El Niño Global.

Con respecto a la lucha contra el crimen organizado, tiene licencia para fortalecer la lucha contra la extorsión, estafa, fraudes y otros delitos a través de la aprobación de medidas y normas modificatorias al marco normativo, con la intención de prevenir y hacer frente a la ciberdelincuencia.

EL NIÑO GLOBAL

Para enfrentar la llegada del fenómeno de El Niño Global, podrá legislar en el fortalecimiento del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (Sinagerd) y del seguro agrario, adoptar medidas para agilizar las contrataciones públicas mediante la modificación de la Ley 31589, y emitir disposiciones para la sostenibilidad de las inversiones en materia de infraestructura natural así como la regulación ante el riesgo de desastres, mediante la modificación de la Ley 31015, entre otras medidas.

Estos son algunas reacciones del presidente del Congreso, Alejandro Soto, y del legislador Alejandro Cavero, tras la aprobación de hoy de las facultades legislativas.


VIDEO RECOMENDADO

Javier Wong: "Ahora el mundo entero consume cebiche"