/getHTML/media/1255106
Jorge Lazarte sobre abusos de la administración del Alcalde Canales en Miraflores
/getHTML/media/1255105
Analistas califican como terrorismo el atentado en Trujillo
/getHTML/media/1254978
Tensión en frontera EE.UU - México: Entrevista a Francisco Belaunde
/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

PJ resuelve que Inés Tello y Aldo Vásquez “continúen ejerciendo sus funciones” en la JNJ

Medida cautelar señala que se “suspenda provisionalmente” la inhabilitación de 10 años de los dos integrantes de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) acusados constitucionalmente en el Congreso.

Imagen
Fecha Actualización
El Poder Judicial dispuso, a través de una medida cautelar, que Inés Tello y Aldo Vásquez “continúen ejerciendo sus funciones” como integrantes de la Junta Nacional de Justicia (JNJ), y que se “suspenda provisionalmente” la inhabilitación de 10 años de los dos integrantes de dicha entidad que fueron acusados constitucionalmente en el Congreso.
La medida cautelar indica que Tello y Vásquez “continúen ejerciendo sus funciones hasta que se dicte sentencia en la demanda de amparo interpuesta”.
El exabogado de la JNJ, Samuel Abad, dijo que se trata de una medida provisional que “suspende” la inhabilitación de 10 años de la función pública de Inés Tello y Aldo Vásquez hasta que, como señala la resolución, se dicte la sentencia de la demanda de amparo presentada por los dos —hasta hace poco— destituidos integrantes de dicha entidad.
Imagen
Imagen

El 7 de marzo último, el Pleno del Congreso, en medio de una sesión apañada por cuatro pedidos de reconsideración para cambiar la votación, decidió aprobar la acusación constitucional e inhabilitar 10 años de la función pública al vicepresidente de la Junta Nacional de Justicia (JNJ), Aldo Vásquez, y a su integrante Inés Tello. Al resto de miembros de dicha entidad, resolvió que se mantengan en sus puestos.
Esto, por haber infringido el artículo 156 de la Constitución al haber mantenido en el cargo a Inés Tello, cuando la Constitución lo prohibía porque ella sobrepasa los 75 años de edad.
El abogado de Inés Tello, Omar Cairo, dijo a Perú21 que la resolución suspende además la juramentación de Abraham Siles como sexto integrante de la JNJ, y que en caso el defensor del Pueblo, Josué Gutiérrez, continúe con la juramentación, él y quienes participen en ese acto “cometerían delito de desobediencia y resistencia a la autoridad judicial”.
No obstante, señaló que confía que “eso no va a pasar”, y explicó que la resolución del PJ tiene “eficacia inmediata”, aún cuando esa decisión pueda ser apelada, y empieza a regir en el momento.
VIDEO RECOMENDADO