/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

PJ rechaza conformación de comisión de alto nivel para la reforma del sistema de justicia

El Congreso creó el grupo de trabajo que deberá presentar sus propuestas en un plazo de 90 días.

Imagen
"Se rechaza cualquier intervencionismo de otros poderes del Estado bajo el pretexto de reformar el Poder Judicial", señala el comunicado.
Fecha Actualización

El Poder Judicial expresó hoy su rechazo a la conformación de la Comisión de Alto Nivel Multipartidaria, aprobada por el Congreso de la República, que presentará propuestas para reformar el sistema de justicia.

MIRA: Promulgan ley que deroga la detención preliminar si no es en flagrancia

El Parlamento aprobó ayer la creación de este grupo de trabajo bajo el argumento de que el sector está "en crisis". Uno de sus autores, el congresista José Jerí (Somos Perú) declaró que el Parlamento toma la iniciativa porque el Ejecutivo "se ha mantenido ajeno a esta problemática".

Ante ello, el Poder Judicial emitió un comunicado alertando que los cuestionamientos en su contra "son de entera responsabilidad" del gobierno y del Congreso.

"(El Ejecutivo) no ha cumplido con brindar los recursos presupuestales necesarios para atender las necesidades del sistema de justicia; y el segundo (el Congreso) no ha cumplido con expedir las normas legales que se le ha solicitado para lograr una mejor administración de justicia", se indica.


"Creemos que toda reforma del sistema de justicia debe hacerse con la intervención de los actores del mismo, por lo que se rechaza cualquier intervencionismo de otros poderes del Estado bajo el pretexto de reformar el Poder Judicial", se lee en el pronunciamiento.

La Comisión de Alto Nivel Multipartidaria tendrá 90 días para presentar sus propuestas que apuntarán a reestructurar el aparato judicial.
 

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.

¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos. 

VIDEO RECOMENDADO