Piden que Fuerza Popular ya no presida la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales

Congresistas también exigen que se vean denuncias contra Pedro Chávarry.
¡Reorganización ya! No quieren a FP en la presidencia. (USI)

Hoy sesiona la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del , pero no tiene en su agenda ver las tres denuncias pendientes contra el fiscal de la Nación,

Ante esta situación, miembros del subgrupo como Juan Sheput (PpK), César Vásquez (APP) y Marco Arana (FP) señalaron a este diario que el fujimorismo no puede seguir presidiendo esta subcomisión.

Para los legisladores, una de las razones por las que se debería dar este cambio en Acusaciones Constitucionales es por las últimas conversaciones que se conocieron del llamado chat La Botica, en las que se lee cómo los miembros de ese grupo, entre ellos congresistas de Fuerza Popular (FP), coordinaban temas relacionados con el titular del Ministerio Público (MP).

Piden que Fuerza Popular ya no presida la subcomisión. (Perú21)

“Lo de mañana (hoy) será una prueba de fuego para el fujimorismo. Veremos si realmente se enmienda. Todo eso se determinará si siguen, o no, blindando al fiscal”, afirmó el oficialista.

En tanto, el parlamentario del Frente Amplio expresó que se necesita un reordenamiento del Congreso y de sus respectivas comisiones, aunque reconoció que, por la cantidad de legisladores de Fuerza Popular (FP), esa agrupación tiene el derecho a presidir más comisiones.

Del mismo modo, el vocero de Alianza para el Progreso sostuvo que “sería un buen gesto” y una muestra de que realmente habrá un cambio por parte de la bancada mayoritaria si ceden la presidencia de la subcomisión a otra bancada, tal como se hizo con la Comisión de Ética en su momento.

PEDIRÁN QUE SE VEA

Otro punto en el que coincidieron Sheput, Vásquez y Arana es en que hoy pedirán al presidente de la subcomisión, César Segura, que incluya en la agenda las tres denuncias presentadas contra el fiscal, que hasta el momento no tienen ni calificación.

Los tres congresistas manifestaron que al ser este un tema de interés nacional, debería dársele prioridad para su debate.

Indicaron que no se puede esperar más tiempo, sobre todo si se habla de una lucha contra la corrupción.

Cabe precisar que hace unos días, Segura precisó a este diario que los temas que se revisarán en el subgrupo que preside se harán de acuerdo al orden en que ingresaron las denuncias, y resaltó que no se dejará presionar por nadie.

Relacionadas

Úrsula Letona sobre 'La Botica': "Si no eres parte, no entiendes el contexto"

Keiko y Kenji Fujimori "se han dado un perdón recíproco", afirma Miguel Torres

Luz Salgado denuncia interceptación de sus teléfonos y espionaje político

Marisa Glave sostiene que Fuerza Popular tiene que "aprender a consensuar y no imponer"

Miguel Torres afirma que fiscal Domingo Pérez "transmite un odio visceral" hacia el fujimorismo

Concepción Carhuancho recibe aplausos y felicitaciones de ciudadanos en la calle [VIDEO]

Tags Relacionados:

Más en Política

Elecciones en México 2024: ¿cuál será el impacto en el Perú? (ANÁLISIS)

Luis Quiroz Avilés es el nuevo jefe del SIS: Conoce su trayectoria

Ministro de Salud, escudero de Dina Boluarte: “Hay un afán de arrinconamiento”

Presidenta solicita permiso al Congreso para viajar a China del 23 al 30 de junio

¿Qué pasó? Seguridad de Dina Boluarte encierra a periodistas en pleno simulacro multipeligro (VIDEO)

Estas son las cortitas de hoy sábado 1 de junio de 2024

Siguiente artículo