Los peruanos son los que menos confían en su Congreso en la región

Estudio internacional demuestra que el Parlamento del Perú recibe un índice de confiabilidad de solo 8%, el más bajo de Latinoamérica. Nuestros partidos políticos tampoco son bien evaluados, aunque reciben peores indicadores en Brasil y El Salvador.
Los peruanos son los que menos confían en su Congreso en la región. (USI)

Siempre que una encuesta nacional demuestra, en sus indicadores, que el del Perú es desaprobado por la población, los legisladores comentan, entre otras cosas, que este es un fenómeno de la región. Hoy, en Perú21, publicamos el Latinobarómetro 2018, en el que se pregunta a los ciudadanos de 19 países de si confían o no en sus Parlamentos, y allí hallamos que el menor porcentaje lo obtiene el Poder Legislativo peruano, con solo 8% de respaldo.

En El Salvador, el 10% de la población confía en su Congreso, mientras que en Brasil la cifra alcanza el 12% y en Nicaragua el 15%.

Los partidos políticos no se salvan. Si bien es cierto las peores estadísticas las obtienen El Salvador y Brasil, en donde solo el 6% confía en sus organizaciones políticas, en Perú el indicador es 7%.

Los peruanos son los que menos confían en su Congreso en la región
Los peruanos son los que menos confían en su Congreso en la región

PROBLEMAS DE PAÍS

Entre otras cosas, en el sondeo internacional también se consulta a los ciudadanos de cada país por los problemas que más los aquejan. En general, el mayor conflicto es la economía, con 35%; seguido por la delincuencia y seguridad pública con 19%; y de la situación política y la corrupción, con 9% cada uno.

En el Perú, específicamente, se considera a la delincuencia, con 24%, como el mayor problema. Detrás está la corrupción, con 19%.

Los medios de comunicación son las instituciones que más confianza generan en la región, con 44%.

Los peruanos son los que menos confían en su Congreso en la región
Los peruanos son los que menos confían en su Congreso en la región
Relacionadas

Simpatizantes de Keiko Fujimori se movilizaron en más de 30 buses para apoyar a su lideresa

Cecilia Chacón sobre Alan García y Keiko Fujimori: "No estaban incluidos en mandatos de la Comisión"

Mauricio Mulder afirma que legislador Manuel Dammert "nos dijo pandilla de ladrones" [VIDEO]

Guido Lombardi renunció a la bancada de Peruanos por el Kambio

Congreso aprueba conclusiones del informe final de la comisión Lava Jato

Tags Relacionados:

Más en Política

Elecciones en México 2024: ¿cuál será el impacto en el Perú? (ANÁLISIS)

Luis Quiroz Avilés es el nuevo jefe del SIS: Conoce su trayectoria

Ministro de Salud, escudero de Dina Boluarte: “Hay un afán de arrinconamiento”

Presidenta solicita permiso al Congreso para viajar a China del 23 al 30 de junio

¿Qué pasó? Seguridad de Dina Boluarte encierra a periodistas en pleno simulacro multipeligro (VIDEO)

Estas son las cortitas de hoy sábado 1 de junio de 2024

Siguiente artículo