PpK critica chat La Botica por "escarbar vida de opositores para desprestigiarlos"

La bancada de Peruanos por el Kambio respaldó a la congresista Janet Sánchez tras difusión de mensajes de un chat de Fuerza Popular
La bancada de Peruanos por el Kambio consideró que este tipo de acciones "manchan la política peruana y deben ser desterradas". (Foto: GEC)

La bancada de Peruanos por el Kambio () criticó este miércoles lo hecho por diversos parlamentarios de Fuerza Popular en el chat de La Botica por "escarbar vida de opositores para desprestigiarlos".

"Peruanos por el Kambio rechaza categóricamente esta forma de hacer política, en la que se escarba la vida de los opositores para desprestigiarlos y perjudicarlos intencionalmente", se lee en un comunicado difundido por la agrupación.

Esto se produce luego de que se revelara que en uno de los mensajes del chat La Botica difundido por el diario La República, el legislador Marco Miyashiro (Fuerza Popular) comparte con sus colegas de bancada una sentencia del Tribunal Constitucional relacionada a Guillermo Sánchez Alva, hermano de la presidenta de la Comisión de Ética Parlamentaria, Janet Sánchez.

En esa línea, Peruanos por el Kambio respaldó a la congresista Janet Sánchez y saludó "su entereza" para aclarar este tema y desestimar un posible "chantaje". Asimismo, la agrupación consideró que este tipo de acciones "manchan la política peruana y deben ser desterradas".

"Hacemos público el total respaldo a nuestra colega Janet Sánchez y saludamos su entereza para salir al frente y señalar que no hubiera aceptado un chantaje fujimorista. de haberse dado el caso. La población está harta de este tipo de maniobras que manchan la política peruana y deben ser desterradas", señalaron

"Es por eso, que ratificamos nuestro compromiso con los principios democráticos y con el respeto a la dignidad y el honor de las personas", agregaron.

Más temprano, Sánchez negó haber sido en algún momento amedrentada o amenazada por algún congresista de Fuerza Popular y aseguró que no tiene nada que esconder ni nada malo "de qué avergonzarse", además de recordar que cada persona es responsable de sus actos, incluyendo a su familia.

"No ha nacido la persona que pueda amenazarme o amedrentarme. Estas prácticas montesinistas de los años 90 no pueden llevarse a la práctica en la clase política. Nos desacreditan y desprestigian. De ninguna manera permitiría que me amedrenten o chantajeen y sería la primera en denunciarlo de ser el caso", manifestó.

TE PUEDE INTERESAR: 

Relacionadas

Juez reprograma audiencia de prisión preventiva para implicados en caso Costa Verde

Caso Villarán: Fiscalía detectó más de S/2 millones de desbalance en reelección

Janet Sánchez sobre chat La Botica: "No tengo nada de qué avergonzarme"

Beteta: No niego ni reconozco los chats filtrados, pero muchos no corresponden

Guido Lombardi: Queremos una Mesa Directiva que no incluya a Fuerza Popular

Bancadas se siguen oponiendo a elecciones internas en los partidos

Abogado de Humala: En un año y medio, la fiscalía no ha hallado corrupción en el Gasoducto

Milagros Campos: "La reforma no debilita a los partidos" [ANÁLISIS]

Vínculo entre exconsejero Guido Aguila y Rodolfo Orellana se confirmaría con llamadas

Control de acusación por caso Gasoducto será este jueves

Tags Relacionados:

Más en Política

Fiscal de la Nación sobre denuncia constitucional contra Boluarte: El Congreso no puede acusarla

Profesor universitario hunde a Nicanor Boluarte y confirma que le ofreció cargo de prefecto

Canciller sobre viaje de presidenta a China: “Seguramente se dará la oportunidad de conversar” con bancadas

PCM demanda al Minjus para no entregar información sobre visitas a Palacio

La encuestocracia: de Boluarte a Toledo

Mariano González, ex ministro del Interior: “Es imposible continuar así con Dina Boluarte”

Siguiente artículo