Perú21TV | Luciano López: "Debe de existir algún indicio para que se haya pedido detención preliminar"

El constitucionalista Luciano López se presentó en el programa ‘Cómo es la nuez’ del periodista Mijael Garrido Lecca para explicar la detención preliminar de la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori.
(Perú21TV)

fue detenida hoy en la mañana en la Fiscalía cuando se presentó con su esposo Mark Vito para dar sus descargos por la investigación que le sigue por presuntamente recibir aportes irregulares para sus campañas presidenciales a través de cócteles.

El juez Richard Concepción Carchuancho, ha pedido del fiscal José Domingo Pérez, presentó la detención preliminar por diez días contra la lideresa de Fuerza Popular y 19 miembros de su círculo más íntimo.

El abogado Luciano López señaló la importancia de diferenciar entre la detención preliminar y la prisión preventiva. Con respecto a esto, el abogado señaló que “la ley dice que la detención preliminar es para que el fiscal pueda asegurar al investigado y así, durante ese lapso, poder recabar ciertas pruebas y asegurar información”.

Asimismo agregó que para que el juez Concepción Carhuancho acepte el pedido de detención preliminar del fiscal Domingo Pérez, si es necesario que “existían razones plausibles para considerar que la persona ha cometido un delito” por lo que Domingo Pérez debe de tener algún material o prueba en sus manos.

López reiteró que la detención preliminar es de 10 días cuando se trata del delito de organización criminal. Asimismo, agregó que la defensa de Keiko Fujimori tendría un día para presentar un recurso de apelación. “Si la defensa de Fujimori apela, se sube el expediente inmediatamente al Tribunal Superior el cual tiene que convocar a audiencia lo antes posible, ya que la ley le da 48 horas para que se tome una decisión”. Gracias a esto, López señala que “en cinco o seis días se debe saber si Fujimori termina los diez días de detención preliminar o no”.

¿Qué sucede después de los diez días? El constitucionalista explica que el fiscal tendría dos opciones: Si no recabó suficiente información para implicar a Fujimori en el delito, la lideresa de Fuerza Popular sería liberada y Domingo Pérez tendría que seguir su investigación con Fujimori en libertad. Sin embargo, si el fiscal recolecta suficientes pruebas, puede realizar un pedido de prisión preventiva al juez Concepción Carhuancho. Cabe recordar que para el delito de organización criminal se puede pedir hasta 36 meses de prisión preventiva.

Relacionadas

Perú21TV | Gustavo Gutiérrez: "La bicameralidad debería de tener un sentimiento constitucional"

De lunes a viernes a las 12 m. y 6 p.m. ​

Perú21TV | Ricardo Valdés: "Muñoz tiene la propuesta más centrada y realista"

De lunes a viernes a las 12 m. y 6 p.m.​

P21.TV | Oscar Quispe: 'Fiscalía sostiene que en una casa estaba Daniel Urresti y que él disparó'

Tags Relacionados:

Más en Política

Ejecutivo promulga ley que blinda a partidos políticos

Embajada de Estados Unidos en Perú se pronuncia sobre la Enmienda de la Ley 27692

PJ admite a trámite apelación de Patricia Benavides para anular investigación en JNJ

Pedro Castillo: PJ amplió por 14 meses plazo de prolongación de prisión preventiva

Ministro del Interior niega reglaje a Marita Barreto: “No existe una inteligencia paralela”

Dina Boluarte se va a China: “Agradezco al Congreso la autorización del viaje”

Siguiente artículo