Se quieren saltar al Congreso. Los planillones están listos.
Se quieren saltar al Congreso. Los planillones están listos.

Luis Trinidad Abarca, el promotor de la recolección de firmas para convocar a un referéndum pensando en el cambio de la Constitución como quiere , contó a Perú21 que hasta el momento ha recogido 15 mil rúbricas.

MIRA:

No obstante, dijo que esa iniciativa está paralizada hasta que el partido de Vladimir Cerrón determine usar este mecanismo, que distintos especialistas han calificado de inviable, pues una reforma de la Carta Magna primero debe ser debatida en el Congreso.

“Compramos dos kits electorales, no tienen plazo de caducidad. Ambos tienen plena vigencia, tanto el de 2012 como el de 2018. [...] Nosotros estamos dispuestos a colaborar con Perú Libre, si ellos determinan que este es el mecanismo que utilizarán para llegar a una nueva Constitución”, precisó.

Pese a que señaló que es una iniciativa independiente, Trinidad resaltó que jugará un papel importante su buena relación con el partido -es exmilitante- y el congresista electo Guillermo Bermejo, con quien asegura tener una amistad de hace muchos años porque ambos fundaron y pertenecieron al movimiento Todas Las Voces.

“Por cuestiones laborales presenté mi renuncia (al partido). igual existe simpatía; a la fecha no soy militante, pero, tenemos intereses en común”, precisó.

Finalmente, indicó que la futura bancada de Perú Libre apuesta por un referéndum para la creación de una nueva Constitución, ya que esta es parte de la esencia del ideario y los principios del partido.

“Tengo entendido que todos los congresistas electos, los 37, están apostando por este referéndum. Porque ellos han ingreso con un programa político ya prestablecido. Este programa político tiene como prioridad el cambio constitucional”, concluyó.

El constitucionalista Víctor García Toma, en diálogo con este diario, aclaró que la Constitución “no prevé una iniciativa popular de referéndum”.

“El referéndum surge del artículo 206, que habla de reformas parciales, o del artículo 32, que habla de reformas totales, pero esto comienza desde el Congreso”, explicó.

TE PUEDE INTERESAR:

-

-

-

-

-