Perú Libre exige cambiar fecha del Pleno donde se evaluará la reconsideración de la moción de censura a Willy Huerta

La bancada parlamentaria hizo este pedido a la Mesa Directiva porque coincide con uno de los días asignados para la semana de representación.

El Pleno del Parlamento no aprobó la censura al ministro Willy Huerta. Foto: Congreso

Fecha de publicación: 25/09/2022 – 5:10

La bancada de Perú Libre exigió a la Mesa Directiva del Congreso cambiar la fecha del Pleno en el que se evaluará la reconsideración a la votación de la moción de censura contra el ministro del Interior, Willy Huerta, la cual no fue aprobada el último viernes 23 de setiembre.

Mediante un comunicado, la agrupación del lápiz rechazó la convocatoria a esta sesión plenaria que se fijó para el próximo miércoles 28, pues resaltó que coincide con el tiempo asignado para la semana de representación de los parlamentarios.

Rechazamos la convocatoria de la Mesa Directiva del Congreso a Pleno para este miércoles 28 de setiembre, en medio de la semana de representación, para tratar la reconsideración de la votación de censura al ministro del Interior Willy Huerta”, se lee en el pronunciamiento.

Exigimos a la Mesa Directiva que se cambie la fecha del Pleno para después de la semana de representación, como corresponde. De lo contrario, evaluaremos la permanencia del actual presidente del Congreso por falta de idoneidad para el cargo”, agregó.

En ese sentido, la bancada de Perú Libre enfatizó en que la convocatoria a este Pleno muestra que al presidente del Congreso, José Williams (Avanza País), “solo le importa su interés personal y golpista”, en vez de garantizar una representación para este poder del Estado en beneficio de la ciudadanía.

Muchos congresistas que son de provincias van a estar en sus regiones, escuchando y recogiendo demandas de la gente. Ahora, van a tener que dejar sus actividades por intereses políticos que en nada contribuyen a solucionar los problemas del pueblo, por el contrario, agudizan aún más la crisis política en la que nos encontramos”, manifestó la agrupación.

Por ello, la bancada señaló que esta clase de acciones explicarían la alta desaprobación que tiene actualmente el Parlamento en las últimas encuestas.

VIDEO RECOMENDADO

Compartir nota

Temas relacionados

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias