Perú declara persona no grata a embajador de Corea del Norte

El gobierno le dio un plazo máximo de cinco días a Kim Hak-Chol para que abandone el país.
El embajador de Corea del Norte Kim Hak-Chol. (Presidencia)

El gobierno peruano declaró persona no grata al embajador de Corea del Norte, Kim Hak-Chol, y le solicitó que abandone el territorio nacional en un plazo máximo de cinco días, informó hoy la Cancillería.

El Ministerio de Relaciones Exteriores informó el país asiático "viene violando reiterada y flagrantemente" las resoluciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas e "ignorando los constantes llamados de la comunidad internacional" para "finalizar de manera irreversible y verificable su programa nuclear".

"Esa política constituye una seria e inaceptable amenaza a la paz y seguridad internacional, así como a la estabilidad en el noreste de Asia y en el mundo", se lee en el comunicado.

En la misiva también se señala que, "en reiterados comunicados" el Perú ha condenado la actividad nuclear y los ensayos balísticos de Corea del Norte. Indica que en una nota verbal del 30 de marzo pasado se dispuso la reducción del número de funcionarios diplomáticos de la embajada coreana en Lima de seis a tres, por las mismas razones expuestas.

Relacionadas

Jorge Barata, ex directivo de Odebrecht, seguirá siendo imputado por tráfico de influencias

Sala Suprema niega que casación promueva impunidad en delitos de lavado de activos

Odebrecht: PJ revoca prohibición para venta de activos del proyecto Olmos

Luis Galarreta sobre cambios en gabinete: "Ojalá PPK no haga oídos sordos"

Tags Relacionados:

Más en Política

¿Qué pasó? Seguridad de Dina Boluarte encierra a periodistas en pleno simulacro multipeligro (VIDEO)

Estas son las cortitas de hoy sábado 1 de junio de 2024

Congreso impulsa ley para cuidarse las espaldas

Dina Boluarte sobre encierro a periodistas durante simulacro: “Acabo de enterarme de lo ocurrido”

Margot Palacios renuncia a Perú Libre: La nueva vocera de la bancada es María Taipe

JNE mostró su preocupación por decisión del Congreso de eliminar a los movimientos regionales

Siguiente artículo