Perú es el cuarto país con mayor poder militar en la región, según Global Fire Power

Según el portal especializado en estadísticas militares, Perú solo es superado por Brasil, México y Argentina.
El Perú realizó este lunes la Gran Parada Militar con participación de las Fuerzas Armadas. (Foto: GEC)

Perú ocupó el cuarto puesto en América Latina en el ránking de poderío militar, según los datos recopilados por el portal Global Fire Power (GFP), especializado en clasificar a los países en función a sus estadísticas militares.

Según la clasificación, el top 5 a nivel mundial es encabezado por Estados Unidos, Rusia, China, India y Francia. A ellos les siguen Japón, Corea del Sur, Reino Unido, Turquía y Alemania.

Perú ocupó el puesto número 42 a nivel mundial y fue superado en América Latina solo por cuatro países: Brasil (puesto 13), México (24) y Argentina (38).

Venezuela y Colombia siguen a Perú en los puestos 43 y 46 respectivamente. Chile es colocado en el puesto 57 del ránking mundial, Bolivia en el 65, Cuba en el 71 y Uruguay en el 110. Paraguay está en el puesto 114.

Puedes revisar el ránking completo .

Según GFP, se toman en cuenta hasta 54 factores para llevar a cabo el ránking que publican en su página web. Entre estos figuran la disponibilidad de armas, su diversidad y la clasificación de los países como parte del primer, segundo o tercer mundo.

También consideran factores geográficos, logísticos, naturales e industriales, así como la situación financiera y estabilidad económica. Lo que GFP no toma en cuenta son los liderazgos actuales a nivel político y militar.

Relacionadas

Salvador del Solar se reúne con bancadas en busca de consenso en torno a adelanto de elecciones

Muestran el acta de la sesión del Consejo de Ministros en el que se aprobó el mensaje presidencial

Zeballos: Esperamos la atención del Congreso para no forzar cuestión de confianza

Tags Relacionados:

Más en Política

Presidente de la Comisión de RR.EE. pide votar, esta semana, ley que fiscaliza fondos de ONG [VIDEO]

Ejecutivo promulga ley que blinda a partidos políticos

Embajada de Estados Unidos en Perú se pronuncia sobre la Enmienda de la Ley 27692

PJ admite a trámite apelación de Patricia Benavides para anular investigación en JNJ

Pedro Castillo: PJ amplió por 14 meses plazo de prolongación de prisión preventiva

Ministro del Interior niega reglaje a Marita Barreto: “No existe una inteligencia paralela”

Siguiente artículo