Informe de inhabilitación y destitución a Pedro Chávarry se envió a la Comisión Permanente

Las fujimoristas Milagros Salazar, Milagros Takayama y Karina Beteta no firmaron el acta.
Pedro Chávarry (Renzo Salazar)

Tres días después de que la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales aprobara por mayoría recomendar la destitución e inhabilitación por 10 años del exfiscal de la Nación  exfiscal de la Nación, , el titular de la Subcomisión, César Segura, envió el acta a la Comisión Permanente.  

La polémica nació cuando el fujimorista Segura informó que sus colegas Milagros Salazar, Milagros Takayama y Karina Beteta no firmaron el acta por lo que se había retrasado el envío a la Comisión Permanente, sin embargo Takamaya citó el artículo 70 del Congreso y explicó que sus rúbricas no son necesarias si votaron en contra del informe. 

Este jueves a las 18:15, César Segura envió el documento al grupo de trabajo presidido por Daniel Salaverry, se precisa las modificatorias realizadas al informe final por el pedido de una cuestión previa.

En el oficio se lee "con relación a la conclusión b) archivar la denuncia contra el ex fiscal de la Nación Pedro Chávarry Vallejos por el delito de Encubrimienrto Personal previsto en el artículo 404 del Código Penal, se modificó por acusarlo por dicho delito con una votación de 6 a favor, 3 en contra y 1 abstención". 

Informe de inhabilitación y destitución se envió a la Comisión Permanente tras retraso de Fuerza Popular.
Relacionadas

Fuerza Popular retrasa la entrega del informe de inhabilitacióna Pedro Chávarry

Roberto Vieira no acudió a la Comisión de Ética y lo citarán por última vez

Martín Vizcarra: Archivamiento de inmunidad ameritaba nuestra protesta

Gerardo Távara: “Examen de postulantes para la JNJ no fue el mejor”

Abogado de Edwin Oviedo: “Necesitábamos la acusación para demostrar su inocencia en juicio”

Pleno del Congreso debatió la eliminación del voto electrónico

Martín Vizcarra: archivamiento de proyecto sobre inmunidad "ameritaba nuestra protesta" [VIDEO]

Tags Relacionados:

Más en Política

Elecciones en México 2024: ¿cuál será el impacto en el Perú? (ANÁLISIS)

Luis Quiroz Avilés es el nuevo jefe del SIS: Conoce su trayectoria

Ministro de Salud, escudero de Dina Boluarte: “Hay un afán de arrinconamiento”

Presidenta solicita permiso al Congreso para viajar a China del 23 al 30 de junio

¿Qué pasó? Seguridad de Dina Boluarte encierra a periodistas en pleno simulacro multipeligro (VIDEO)

Estas son las cortitas de hoy sábado 1 de junio de 2024

Siguiente artículo