Pedro Chávarry deberá dar sus descargos ante el Pleno del Congreso este jueves 11

El exfiscal de la Nación fue citado para responder por la acusación de encubrimiento real en su contra, el único delito por el que la Comisión Permanente aprobó investigarlo a fines de mayo.
El 28 de mayo la Comisión Permanente rechazó acusar a Pedro Chávarry por organización criminal y encubrimiento personal.  (Foto: Congreso)

El exfiscal de la Nación deberá acudir este jueves 11 de julio al Congreso de la República para exponer su defensa frente a la acusación del presunto delito de encubrimiento real en su contra. 

El presidente del Congreso, Daniel Salaverry, informó que se le hizo llegar la citación al fiscal supremo el pasado 4 de julio, ante la consulta del legislador Oracio Pacori (Nuevo Perú) durante la sesión de la Comisión Permanente. 

"Respecto a los temas que usted ha mencionado, de las denuncias 243, 248, 270, 285 y 288, estos serán obviamente agendados para el jueves que tenemos la sesión, a la cual ha sido citada el doctor Chávarry", replicó Salaverry. 

El pasado 28 de mayo, la Comisión Permanente aprobó acusar a Pedro Chávarry únicamente por el delito de encubrimiento real, debido a la remoción de los fiscales Rafael Vela y José Domingo Pérez del equipo especial del Caso Lava Jato. 

Con votos de Fuerza Popular y del Apra, el grupo rechazó las imputaciones referidas a los delitos de organización criminal y encubrimiento personal, así como su destitución e inhabilitación del cargo por 10 años, pese a que el informe del congresista Juan Sheput (No Agrupados) así lo recomendaba.

En aquella oportunidad, al momento de brindar sus descargos, Pedro Chávarry cuestionó al presidente Martín Vizcarra y al Equipo Especial Lava Jato por las medidas tomadas en casos como el de Keiko Fujimori.

Daniel Salaverry ha convocado este jueves a sesión del pleno a partir de las 9:00 a.m. Como se recuerda, la actual legislatura ha sido ampliada hasta el 25 de julio. 

Convocatoria a sesión del Pleno.
Relacionadas

Odebrecht reconociópagos ilícitos en caso de Gasoducto del Sur, señaló Rafael Vela

Abogada de Keiko Fujimori señaló que hábeas corpus es un "derecho legítimo" para lideresa de FP

Hermana de Keiko Fujimori presenta hábeas corpus para anular su prisión preventiva

César Segura niega que su viaje a Estados Unidos busque dilatar denuncia contra Pedro Chávarry

Fiscal Mori sobre caso gasoducto: "Tenemos cuatro colaboradores y un testigo protegido"

Gasoducto del Sur: De Kuntur a Odebrecht

Leo Pinheiro pactó con Nadine Heredia el pago de montos ilícitos

Fuerza Popular impide que se amplíe investigación por deslacrado a Pedro Chávarry

Tags Relacionados:

Más en Política

Presidenta solicita permiso al Congreso para viajar a China del 23 al 30 de junio

¿Qué pasó? Seguridad de Dina Boluarte encierra a periodistas en pleno simulacro multipeligro (VIDEO)

Estas son las cortitas de hoy sábado 1 de junio de 2024

Congreso impulsa ley para cuidarse las espaldas

Dina Boluarte sobre encierro a periodistas durante simulacro: “Acabo de enterarme de lo ocurrido”

Margot Palacios renuncia a Perú Libre: La nueva vocera de la bancada es María Taipe

Siguiente artículo