/getHTML/media/1254507
Así se encuentra el carro en el que fue baleada Andrea Vidal
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254506
Omar Awapara: "La responsabilidad del desprestigio del Congreso son los partidos políticos"
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Pedro Chávarry: Consejo de Ética del CAL suspende su colegiatura por 18 meses

Imagen
Fecha Actualización
El Consejo de Ética del Colegio de Abogados de Lima (CAL) suspendió la colegiatura del ex fiscal de la Nación Pedro Chávarry por 18 meses por haber transgredido el Código de Ética del Abogado.
Según la resolución 1119-2019 del Consejo de Ética, de fecha 25 de noviembre de 2019, Chávarry “realizó conductas antiéticas”, pues negó su participación en audios y reuniones que evidenciaban una red de corrupción que involucraban a jueces, fiscales, empresarios, políticos y miembros del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM).
"Ante una entrevista que le hizo el Diario El Comercio admitió su participación en las mencionadas reuniones, alegando que su negación no lo hizo con el afán de ocultar irregularidades, sino para mantener limpia y transparente a la institución a la que pertenecía, advirtiéndose claramente que su objetivo principal, era desvincularse de actos que no debió realizar para mejorar su imagen que consideraba que era necesaria ante la opinión pública", dice el documento.
Asimismo, precisa que Pedro Chávarry “mintió” ante la opinión pública cuando negó las conversaciones que sostuvo con el ex juez supremo César Hinostroza, por lo cual “no solo debilitó la justicia en nuestro país”, sino que “también desprestigió la profesión de abogado”.
"En consecuencia han quedado acreditado las infracciones éticas imputadas quien debió actuar con veracidad y transparencia desde un primer momento y no esperar que salgan los audios en los medios de comunicación, para recién aceptar que sí participó en ella", subrayó la resolución.
Por ello, dicha instancia del Colegio de Abogados decidió aplicar la suspensión de la colegiatura contra el ex fiscal de la Nación por 18 meses, la cual podrá ser impugnada por Pedro Chávarry.
En sus descargos, Chávarry admitió haber faltado a la verdad al negar las conversaciones que sostuvo con el ex juez supremo César Hinostroza, pero dejó entrever que ello no necesariamente implicaba una infracción al Código de Ética.
Cabe indicar que María Vera Tudela, Víctor Cabanillas Alhuay y Víctor Manuel Yamunaque Gómez, integrantes del Consejo de Ética del CAL, decidieron votar a favor de la medida sancionadora contra Chávarry.