Pedro Chávarry es citado al Pleno del Congreso para este lunes

Exfiscal de la Nación ejercerá su defensa frente a la denuncia constitucional en su contra por el delito de encubrimiento en la frustrada remoción de fiscales del equipo especial Lava Jato.
El 28 de mayo la Comisión Permanente rechazó acusar a Pedro Chávarry por organización criminal y encubrimiento personal.  (Foto: Congreso)

El exfiscal de la Nación recibió esta tarde un oficio del director general parlamentario del Congreso, Guillermo Llanos, citándolo a la próxima sesión del Pleno este lunes a las 10 a.m. para que ejerza su defensa por la denuncia constitucional que lo acusa del delito de encubrimiento real en la ilegal remoción de fiscales del equipo especial Lava Jato.

"Se le invita a asistir a la mencionada sesión del Pleno del Congreso, con el fin de ejercer su derecho de defensa, para lo cual se le concederá el uso de la palabra a usted y, si así lo solicita, a su abogado defensor, por un total de 20 minutos", se lee en el documento que Perú21 revisó.

El último jueves, el Pleno del Congreso sesionó para ver el caso de Pedro Chávarry, pero el fiscal supremo se excusó de asistir debido a un problema en su salud y pidió una reprogramación.

Durante el debate de la sesión plenaria, las bancadas del Frente Amplio y Nuevo Perú presentaron dos cuestiones previas para que la acusación contra Chávarry incluya el delito de organización criminal.

En respuesta, las agrupaciones de Fuerza Popular y el Apra presentaron otras dos cuestiones de orden para impedir que se incorporen nuevos delitos en el Pleno, a pesar del precedente del caso del exjuez César Hinostroza, en un evidente blindaje al exfiscal de la Nación.

En medio del entrampamiento, las bancadas decidieron retirar los recursos que interpusieron debido a que no iban a proceder por la ausencia de Chávarry y porque podría favorecer a Hinostroza en su proceso de extradición.

Relacionadas

Blume sobre recurso a favor de Keiko Fujimori: "No vamos a aceptar presiones"

José Luis Lecaros: 'Lamentablemente Martín Vizcarra fue elegido para presidir consejo de reforma judicial'

José Lecaros: ‘Goro’ está libre por errores del INPE y la Policía Nacional

Al menos 18 muertos y 900.000 afectados por lluvias en Nepal y la India [FOTOS]

Martín Vizcarra: Fiscalía de Moquegua pide apartarlo de investigación

Fuerza Popular y el APRA blindan nuevamente a Pedro Chávarry

Fuerza Popular denuncia a Gino Costa ante Ética por acusarla de blindar a Chávarry

Tuesta: Reforma política se aprobará "a duras penas" para el 25 de julio

Poder Judicial acepta renuncia de juez involucrado en Los Cuellos Blancos del Puerto

Fuerza Popular y Apra no se cansan de blindar a Pedro Chávarry en el Congreso

Tags Relacionados:

Más en Política

Fiscal de la Nación sobre denuncia constitucional contra Boluarte: El Congreso no puede acusarla

Profesor universitario hunde a Nicanor Boluarte y confirma que le ofreció cargo de prefecto

Canciller sobre viaje de presidenta a China: “Seguramente se dará la oportunidad de conversar” con bancadas

PCM demanda al Minjus para no entregar información sobre visitas a Palacio

La encuestocracia: de Boluarte a Toledo

Mariano González, ex ministro del Interior: “Es imposible continuar así con Dina Boluarte”

Siguiente artículo