Pedro Chávarry califica como "patraña" denuncia de la fiscal de la Nación por deslacrado de oficinas

El exfiscal de la Nación aseguró que este caso fue archivado en el Congreso no por blindaje, sino por "razón"
El ex fiscal de la Nación, Pedro Chávarry, ha sido denunciado por Zoraida Ávalos ante el Congreso. (Foto: GEC)

El fiscal supremo calificó como una "patraña" la denuncia constitucional que presentó la fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos, en su contra por su presunta participación en el deslacrado de las oficinas de sus asesores en enero de este año.

"Esta denuncia desde ya la califico como una patraña. Ha sido realizada por alguien que no tiene ni idea de lo que ha ocurrido ese día y que sigue con la construcción de una teoría que no tiene ni pies ni cabeza", dijo en una entrevista a ATV.

Pedro Chávarry, ex fiscal de la Nación, acusó a Zoraida Ávalos de no haber hecho personalmente la acusación que presentó ante el Congreso de la República.

"(Zoraida Ávalos) está construyendo mal (el caso). Ella no ha hecho ese trabajo, no ha hecho ninguna diligencia [...] Ella no es penalista. Es una fiscal que siempre ha estado en prevención, familia, civil. La habrá revisado y firmado", manifestó.

Según Pedro Chávarry, el testimonio de su exasesora Rosa Venegas, quien lo sindica como la persona que le ordenó que ingrese a las oficinas que habían sido lacradas por José Domingo Pérez, no ha sido sustentado por otros testimonios.

"¿Qué pruebas hay? Hay 17 testigos y ninguno ha acompañado lo que dice Rosa Venegas [...] Sospechosamente, la denuncia no pone lo que inicialmente dijo. Ella varía su versión. Qué le habrán ofrecido en el camino. Es evidente. Ha mentido [...] Está acreditado que ella ingresó a la oficina por su cuenta. Lo han dicho los policías que la han ayudado", comentó Pedro Chávarry.

"Esto ya ha sido archivado por el Congreso de la República. No existe blindaje. Es la razón que ha permitido que se archive esta denuncia [...] Hoy, las denuncias que tengo pendientes en el Congreso son las mismas pero les han cambiado la figura", añadió.

El exfiscal de la Nación aseguró que responderá ante la justicia y que no piensa huir de ella.

"Está en manos del Congreso. Tengo la conciencia tranquila e iré (a responder). No me voy a fugar ni nada por el estilo [...] Yo me voy a saber defender en cualquier terreno y cualquier tribuna", concluyó.

Relacionadas

Salaverry: "Tenía la esperanza que llegando a la presidencia del Congreso cambiaría la percepción de FP"

Esto fue lo que se halló en la casa de Susana Villarán por caso Lava Jato

Salgado tras reunión con premier Del Solar: "No se asusten, no hay pactos debajo de la mesa" [VIDEO]

El entorno más cercano de Susana Villarán la dejó sola con sus mentiras

Yeni Vilcatoma tiene programa en Canal del Congreso y quejas de legisladores no tardaron en llegar

Regidor Valdez pide que sesión del lunes sobre los peajes sea pública

Shack: Demora del TC para aclarar sentencia incrementará sensación de impunidad

Jueza evaluará el lunes pedido de prisión preventiva para hermano del exministro Carlos Paredes

Dictan 18 meses de prisión preventiva contra secretario Luis Gómez Cornejo

Ex gerente municipal de Susana Villarán será trasladado al penal Miguel Castro Castro

Tags Relacionados:

Más en Política

¡Qué pasó! Seguridad de Dina Boluarte encierra a periodistas en pleno simulacro multipeligro (VIDEO)

Dina Boluarte sobre encierro a periodistas durante simulacro: “Acabo de enterarme de lo ocurrido”

Margot Palacios renuncia a Perú Libre: La nueva vocera de la bancada es María Taipe

JNE mostró su preocupación por decisión del Congreso de eliminar a los movimientos regionales

“Un Wayki millonario”: Estos son los regalos que le darían los peruanos a Dina Boluarte por su cumpleaños

Moyano sobre ley para evitar que asesinos y terroristas postulen en elecciones: “Todavía no logro el consenso”

Siguiente artículo