Pedro Cateriano: "En el caso de Ollanta Humala se están violando derechos fundamentales"

Un grupo de ex ministros del gobierno nacionalista visitaron al ex mandatario quien cumple 18 meses de prisión preventiva en la Diroes.
Foto 1 de 5
Pedro Cateriano: "En el caso de Ollanta Humala se están violando derechos fundamentales". (El Comercio)
El ex premier Pedro Cateriano visitó al ex presidente Ollanta Humala. (Perú21)
El ex ministro de Economía Alonso Segura visitó al ex presidente Ollanta Humala. (Perú21)
La ex ministra de Cultura Diana Álvarez Calderón visitó al ex presidente Ollanta Humala. (Perú21)
El ex ministro de Producción Piero Ghezzi visitó al ex mandatario Ollanta Humala. (Perú21)
Pedro Cateriano: "En el caso de Ollanta Humala se están violando derechos fundamentales". (El Comercio)
El ex premier Pedro Cateriano visitó al ex presidente Ollanta Humala. (Perú21)
El ex ministro de Economía Alonso Segura visitó al ex presidente Ollanta Humala. (Perú21)
La ex ministra de Cultura Diana Álvarez Calderón visitó al ex presidente Ollanta Humala. (Perú21)
El ex ministro de Producción Piero Ghezzi visitó al ex mandatario Ollanta Humala. (Perú21)

Un grupo de ex ministros del gobierno nacionalista, encabezados por el ex premier , visitaron esta tarde al ex presidente , quien cumple 18 meses de prisión preventiva en la Diroes por el caso Odebrecht.

A su salida del recinto penitenciario, el ex jefe del gabinete ministerial exhortó a los magistrados del Tribunal Constitucional a que resuelvan en favor del hábeas corpus que presentó la defensa del ex mandatario para dejar sin efecto la prisión preventiva.

"Confiamos en que el martes se resuelva el caso, que ya es arbitrario, que viola los derechos fundamentales como la presunción de inocencia, el debido proceso y el derecho de defensa (...) Exhortamos a las magistrados que apliquen la Constitución y la ley, y le permitan al presidente Humala y su señora defenderse en libertad", subrayó Pedro Cateriano.

►Te puede interesar: 

Recordemos que el Tribunal Constitucional suspendió el debate sobre el hábeas corpus para el 10 de abril. Ese día se analizará el recurso presentado por Humala y su esposa Nadine Heredia, quienes cumplen prisión preventiva por la investigación que se les sigue por los presuntos delitos de lavado de activos en el caso Odebrecht.

"Esta situación no solo lo afecta al ex presidente y a su esposa, sino también a sus hijos de manera especial", agregó Cateriano.

A la sede de la Diroes se hicieron presentes Aldo Vásquez (ex ministro de Justicia), Milton von Hesse (ex ministro de Agricultura), Diana Álvarez Calderón (ex ministra de Cultura), Piero Ghezzi (Ex ministro de Producción)  y Alonso Segura (ex ministro de Economía).

Relacionadas

Alberto Fujimori espera que sus hijos vuelvan a unirse [VIDEO]

Héctor Becerril sobre Madre Mía: 'Se conoce este caso por los medios, pero es más grave'

'Kenjivideos': Moíses Mamani fue denunciado por encubrimiento

Nicolás Maduro: "La Cumbre de las Américas es una pérdida de tiempo terrible"

Ollanta Humala: “Esperamos recuperar lo justo, nuestra libertad”

El tema de hoy: TC impacienta a Humala

Lula: de Brasil a ‘Canadá’

Nadine Heredia pide respuesta del Tribunal Constitucional para revertir prisión preventiva

Allanan inmueble de la ex alcaldesa Susana Villarán [FOTOS Y VIDEO]

TC suspende debate sobre situación legal de pareja Humala-Heredia

Tags Relacionados:

Más en Política

Pedro Castillo: PJ ordena levantar secreto bancario de Lilia y Yenifer Paredes por ‘Caso Anguía’

Congreso de la República deplora comunicado de Fiscales Supremos

“MISERABLE TRAIDOR”. Antauro Humala insulta a Ollanta y lo llama “cosito”

Fiscales Supremos rechazan proyectos de ley del Congreso que quebrantan autonomía del Ministerio Público

Congreso interpelará esta tarde al ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho (EN VIVO)

José Antonio García Belaunde: “En Europa ha ganado la derecha, pero no la extrema derecha”

Siguiente artículo