Pedro Castillo: "Seguiremos con las protestas hasta que nos escuche el gobierno"

Presidente del Comité de Lucha de las Bases Regionales del SUTEP señaló que ya inició la huelga de hambre en Puno y Huancayo.
(César Campos)

La huelga de hambre que los maestros habían anunciado para este viernes ya inició. El presidente del Comité de Lucha de las Bases Regionales del SUTEP, , aseguró este jueves que los docentes que acatan las protestas en el país no abandonarán las medidas hasta que el Ejecutivo atienda sus demandas.

En diálogo con Perú21, el dirigente expresó que en Puno y Huancayo "ya empezaron los encadenamientos" de profesores y adelantó que esta tarde se reunirá con sus colegas para evaluar si intensificarán las manifestaciones en el país.

Consultado sobre si abandonar las huelgas estaría entre las discusiones, Castillo indicó que esa posibilidad no está en debate.

"(Seguirán con las manifestaciones) hasta cuando nos escuche el gobierno, que dé solución a nuestros reclamos, no solo se trata de sentarnos a conversar sino a definir los compromisos que deben asumir", expresó.

En esa línea, indicó que la ministra de Educación, , "ya sabe lo que pedimos" y reiteró que continuarán con sus protestas. "Nosotros nos mantenemos firmes en la defensa de la escuela pública, el presupuesto, la deuda social y el buen trato a los maestros", dijo.

Relacionadas

PPK a maestros: "No se peleen por quién domina el sindicato, sino por la calidad de la educación"

Policías dispersan huelga de maestros en la Plaza San Martín con bombas lacrimógenas [FOTOS]

Alfredo Ferrero: Conflictos en la era PPK, ¿Presidente sin partido?

Docentes iniciarán huelga de hambre este viernes

Tags Relacionados:

Más en Política

Fiscal de la Nación sobre denuncia constitucional contra Boluarte: El Congreso no puede acusarla

Profesor universitario hunde a Nicanor Boluarte y confirma que le ofreció cargo de prefecto

Canciller sobre viaje de presidenta a China: “Seguramente se dará la oportunidad de conversar” con bancadas

PCM demanda al Minjus para no entregar información sobre visitas a Palacio

La encuestocracia: de Boluarte a Toledo

Mariano González, ex ministro del Interior: “Es imposible continuar así con Dina Boluarte”

Siguiente artículo