Nueve generales PNP pagaron para ascender durante el gobierno de Pedro Castillo, según la Fiscalía. Foto: Ministerio del Interior
Nueve generales PNP pagaron para ascender durante el gobierno de Pedro Castillo, según la Fiscalía. Foto: Ministerio del Interior

La Segunda Sala Penal de Apelaciones Nacional ordenó ayer la liberación de tres generales de la Policía investigados por pagar US$40 mil en coimas para ser ascendidos en 2021 por el expresidente .

Los oficiales son Pedro Villanueva, Manuel Rivera y Nicasio Zapata, que esta madrugada fueron liberados desde la sede de la Prefectura, ubicada en la avenida España, en el Centro de Lima. También recuperó su libertad el empresario Óscar Monge Macarlupu.

MIRA: Presentan proyecto para recortar mandato del presidente del JNE y jefe de la ONPE

Edward Álvarez, abogado de Zapata, dijo a Perú21 que los jueces concluyeron que no existía peligro de fuga ni obstaculización, como sustentó el equipo especial que lidera la fiscal Marita Barreto.

“La decisión es correcta porque no pueden ser actos urgentes e inaplazables detener a oficiales para tomar declaraciones testimoniales de 25 personas”, alegó.

Álvarez indicó que el tribunal corroboró que los implicados sí registran arraigo y que por ello su patrocinado fue capturado en su casa de Lima, donde vivía antes de ser destaco como jefe Policial en la región Tumbes.

El letrado agregó que el tribunal sólo liberó a los investigados que apelaron. Por ejemplo, el excomandante general PNP Javier Gallardo sigue detenido de forma preliminar.

MIRA: Alberto Otárola sobre protestas: “El gobierno actuará con responsabilidad y en resguardo de la paz”

El pasado 26 de diciembre, el equipo de Barreto consiguió la orden de detención por 10 días de cinco generales, un suboficial PNP, un mayor PNP en retiro y un empresario.

De acuerdo a la investigación, Gallardo se encargó de armar el “brazo policial” del exmandatario para que respondan a sus intereses.

En total, 9 generales habrían pagado US$40 mil en coimas para ascender. El suboficial Jorge Tarrillo, exescolta de Terrones, se encargó de recaudar el dinero ilícito para entregarle al exjefe de Estado, según la hipótesis fiscal.

El empresario Óscar Monge, en esa línea, habría sido favorecido con licitaciones que convocaban las dependencias regionales donde fueron destacados los oficiales.

Mañana se vence el plazo de 10 días de detención. El Ministerio Público evalúa pedir prisión preventiva.

TE PUEDE INTERESAR:

The Beatles: curiosidades del último concierto de la banda
Curiosidades del último concierto de The Beatles (Video: El Comercio)