Presidente Pedro Castro expuso ante la Asamblea General de la ONU.
Presidente Pedro Castro expuso ante la Asamblea General de la ONU.

El presidente se presentó en la 76 en y dio a conocer la agenda de su en la que resaltó su intención de impulsar un nuevo pacto social, que no es otra cosa que la aprobación de una nueva Constitución. También se refirió a la implementación de una para eliminar los “obstáculos jurídicos” para el empoderamiento de las mujeres. Y en el tema de la pandemia, propuso un acuerdo mundial para acceder a las patentes de las vacunas contra el .

NUEVA CONSTITUCIÓN

“Respaldamos la histórica iniciativa del secretario general de la ONU para construir una agenda común que en el mundo pospandemia establezca un nuevo contrato social… ese mismo diagnóstico y esa misma voluntad del nuevo contrato global inspiran la acción transformadora en nuestro pueblo. “Se trata de construir un nuevo pacto social en el Perú, un nuevo contrato social que asegure la gobernabilidad democrática y que logre reducir drásticamente la pobreza y elimine la pobreza extrema, que reduzca las desigualdades y deje en el pasado la exclusión y el racismo”, sostuvo el presidente.

A pesar de que tiene un gabinete con solo dos mujeres y un premier acusado de agredir a una congresista, Castillo dijo que con el pacto social se fomentará “el ejercicio efectivo de los derechos de la mujer”.

Previamente, destacó que hace 25 años la economía del Perú tiene un crecimiento acumulado “de los más importantes de América Latina”. No obstante debido a los estragos de la pandemia, dijo que el Perú transitará “por el manejo responsable y eficiente del marco macroeconómico”.

MIRA: Rechazo total al proyecto de Perú Libre para controlar los medios

“Debemos establecer una equidad de género concreta. Hay que eliminar todos los obstáculos jurídicos, sociales y económicos que impiden el empoderamiento de las mujeres y niñas. Debemos garantizar plenamente sus derechos”, acotó.

COVID-19

En el marco de la lucha contra el COVID-19, Castillo criticó la falta de equidad en la distribución de las vacunas entre los países. “Quiero plantear en nombre del Perú la firma de un acuerdo mundial entre los jefes de Estado y los propietarios de las patentes, para garantizar acceso universal de las vacunas para todos los habitantes del planeta sin discriminación ni privilegios”, anunció.

Cabe recordar que el mandatario afirmó en su primer mensaje a la Nación que se implementará un laboratorio de la vacuna Sputnik V, sin dar detalles sobre fechas e inversión. Entre otros puntos de su discurso, Castillo habló sobre la implementación de puestos de trabajo para fomentar la educación, la prioridad para las relaciones multilaterales y que declarará al Perú en emergencia climática nacional.

Pedro Castillo brinda su primer discurso en la ONU
El presidente de la República interviene en la 76° Asamblea General de las Naciones Unidas.

Finalmente, cerró su exposición condenado “el terrorismo en todas sus formas”. “El terrorismo nunca ha sido ni será un medio para la transformación social, la violencia solo genera destrucción”, dijo. No obstante, tiene en su gabinete a un ministro con atestados policiales que lo implican directamente en acciones terroristas.

VIDEO RECOMENDADO

Darwin Urquizo: Una Asamblea Constituyente no tiene control ni límites, y eso lo hace peligroso
Conversamos con Darwin Urquizo Pereyra, abogado constitucionalista, quien nos advierte sobre el riesgo de “saltarse al Congreso” para forzar una Asamblea Constituyente.