Palacio no recibe a dirigentes reales

Coordinadora General de los pueblos Unidos de Lima Callao y Provincias del Perú envió 40 oficios y nada.
No los dejan entrar. Castillo no atiende por igual a todos.

Hace dos semanas, a presuntos dirigentes de organizaciones sociales para que acudan a Palacio y demuestren al país que “el pueblo” lo apoya. Hasta la capital llegaron distintos grupos que aseguraron que el jefe de Estado tiene amplio respaldo. Sin embargo, tras esas visitas dirigentes acreditados salieron a reclamar que Castillo no ha atendido sus demandas y desconocen a aquellos que se habrían hecho pasar por presidentes de organizaciones populares, campesinas, ronderos, entre otros.

Entre las voces discrepantes está la del presidente de la Coordinadora General de los pueblos Unidos de Lima Callao y Provincias del Perú (COGEPULCP), Roberto Carhuancho, quien en diálogo con Perú21 denunció que desde el inicio de la gestión de Castillo le ha enviado cartas y peticiones de reuniones al mandatario, pero este no acusa recibo. Según comentó, ya son más de 40 oficios que hasta la fecha el presidente no ha respondido.

MIRA: Excomandante general de la PNP, Luis Vera, anuncia que tomaría acciones legales por su “arbitrario” pase al retiro

“El gobierno no nos recibió nunca, nos estuvieron paseando, yo hablé en una oportunidad con el ministro Geiner Alvarado (en ese entonces de Vivienda) y le planteé una comisión multisectorial para tocar varios temas, agua y saneamiento; me paseó y nunca me dio una nueva cita, todo era cojudeo”, contó Carhuancho.

Por otra parte, se sumó a las opiniones de otros dirigentes y sostuvo que las organizaciones vecinales que llegaron a Palacio no son reconocidas por otros líderes de dichos sectores.

“Posiblemente si invitó a 100 personas, solo dos tendrían representatividad, pero a los demás nunca los he visto, ni en los movimientos o acciones de lucha, no sé qué representatividad tienen estas personas”, señaló.

Llama solo a los afines

Carhuancho también indicó que el gobierno solo recibe a personas alineadas a sus intereses, pero con dirigentes de oposición se muestran distantes. “Si este gobierno se identifica con los sectores populares, que nos atienda  a nosotros, ¿o solamente a los amigos los está recibiendo? ¿Cuál es su temor? Para los amigos todo y para las voces discrepantes las puertas se cierran”, reclamó.

Perú21 reveló hace unas semanas que el presidente recibió en Palacio a cinco personas afiliadas al Movadef, el brazo político de Sendero Luminoso. Mery Coila, por ejemplo, ingresó más diez veces a la Casa de Pizarro en lo que va del año.

VIDEO RECOMENDADO

Roberto Chiabra sobre Bruno Pacheco: “No sólo le hace daño a la institucionalidad sino al propio presidente”

Tags Relacionados:

Más en Política

Alfredo Ferrero, embajador de Perú en Washington: “Hay renovado interés de EE.UU. en el Perú”

Estas son las cortitas de hoy lunes 3 de junio de 2024

FP pide votar ley que frena postulación de asesinos

Fiscal de la Nación sobre denuncia constitucional contra Boluarte: El Congreso no puede acusarla

Profesor universitario hunde a Nicanor Boluarte y confirma que le ofreció cargo de prefecto

Canciller sobre viaje de presidenta a China: “Seguramente se dará la oportunidad de conversar” con bancadas

Siguiente artículo