/getHTML/media/1254507
Así se encuentra el carro en el que fue baleada Andrea Vidal
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254506
Omar Awapara: "La responsabilidad del desprestigio del Congreso son los partidos políticos"
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Marco Huamán sobre artículo 117 de la Constitución: “La inmunidad no brinda impunidad”

Perú21TV conversó con el fiscal adjunto supremo Marco Huamán que nos habló sobre el trabajo del Ministerio Público.

Imagen
Fecha Actualización
El fiscal adjunto supremo Marco Huamán defendió la denuncia constitucional que presentó la fiscal de la Nación Patricia Benavides. Además, lamentó los ataques que provienen del Ejecutivo.

¿Por qué era importante que los fiscales cierren filas en torno a la fiscal de la Nación Patricia Benavides?
El Ministerio Público (MP) en su conjunto viene siendo objeto de hostigamiento de personas vinculadas a la supuesta organización criminal, y las denuncias contra la Fiscal de la Nación son parte de ese contexto. Los fiscales supremos emitimos un pronunciamiento y respaldamos a la fiscal de la Nación. Estos ataques se dan en contra de la autonomía de la Fiscalía que viene realizando una labor rigurosamente jurídica, al margen de cualquier fin político.
MIRA LA ENTREVISTA AL FISCAL HUAMÁN:
¿Qué interpretación le da el MP al artículo 117 de la Constitución?
El artículo 117 es un precepto constitucional que brinda protección al mandatario, una inmunidad para garantizar la gobernabilidad y estabilidad del país. Pero esto no se puede interpretar como que este artículo le brindará impunidad. Esa interpretación no resulta posible y por ello en el marco de la convención contra la corrupción y con autorización de un juez supremo y acopio de material probatorio suficiente, se ha permitido válidamente formular esta denuncia constitucional.
¿Evalúan más denuncias constitucionales?
La denuncia constitucional presentada contiene hechos en Petroperú, Ministerio de Transportes y Ministerio de Vivienda. El despacho de la Fiscalía de la Nación continúa realizando actos de investigación por otros hechos. Hay que entender que la organización criminal despliega su accionar en diversos estamentos del Estado y en ese contexto todavía se acopia material probatorio, tanto en el caso de los ascensos militares y policiales pero también sobre el brazo obstruccionista de la organización criminal y al brazo congresal. Entonces, estas carpetas fiscales aún están en diligencias preliminares que, de acopiarse debidamente, se formulará en su momento la denuncia constitucional correspondiente.

¿La organización criminal pudo haberse expandido a otros ministerios como el Minem?
El desarrollo de las investigaciones podrá determinar si es que en otros estamentos del Estado ha actuado la organización criminal y si también se desarrollaron direccionamientos en los procesos de contrataciones.
¿Han logrado identificar a las personas que han amenazado a los fiscales y policías?
Las amenazas u hostigamientos vienen desarrollándose en la competencia de la Fiscalías provinciales del equipo especial contra la corrupción del poder, no puedo ingresar a esas investigaciones. Hacemos investigaciones contra funcionarios protegidos (por su inmunidad).

VIDEO RECOMENDADO: