/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Pedro Castillo: “El feminicidio es producto de la ociosidad que genera el mismo Estado” [VIDEO]

Imagen
Fecha Actualización
El candidato presidencial de Perú Libre, Pedro Castillo, demuestra, tras ser consultado por la prensa, que no tiene una agenda clara respecto a políticas públicas que puedan hacerle frente a la ola de violencia de la que son víctimas las mujeres en el país.
Para el dirigente, los ataques que sufren las mujeres a diario en el país y que muchas veces terminan en feminicidios, son “producto de la ociosidad que genera el mismo Estado, la desocupación, la delincuencia”.
Durante el año hasta inicios de este mes se han cometido 46 feminicidios a nivel nacional y más de 33 mil mujeres han denunciado haber sido víctimas de violencia, de acuerdo con las estadísticas del Programa Aurora del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MMPV).
“La mujer se tiene que impulsar, que ya no esté en la oficina. Hay que darles grandes proyectos, que salgan de las ciudades a las regiones”, alcanza a decir Castillo a los reporteros sin mencionar quién decidiría eso o cómo se lograría, y lo que es más grave, sin ofrecer alguna propuesta clara frenar la violencia contra las mujeres.
Castillo también se negó a opinar sobre el juramento que hizo Keiko Fujimori esta mañana en Arequipa, con la presencia virtual de Mario Vargas Llosa, quien ha mostrado su rechazo hacia el candidato de Perú Libre porque, a su parecer, representa “la dictadura y el atraso”.
“No voy a contestar cuando viene de unas intenciones improductivas para el país. Yo practico la democracia. No estoy pensando en papeles”, refirió Castillo.
DATOS
-El psiquiatra Carlos Bromley, jefe de Salud Mental del Ministerio de Salud, señala “que el feminicidio es la expresión más cruel y perversa del machismo que no acepta que una relación terminó. Y peor aún no acepta que su expareja pueda iniciar una nueva relación”.
-Patricia Garrido, directora de la Unidad de Articulación Territorial del Programa Aurora, señaló “que las cifras de casos con características de feminicidio se están manteniendo muy similar en comparación con el año pasado”. La emergencia sanitaria ha hecho que las situaciones de violencia en el hogar incrementen el nivel de riesgo.
VIDEO