Eduardo Pachas, abogado del presidente Pedro Castillo, señaló que, además de la denuncia contra el coronel PNP Harvey Colchado, también denunciaron al fiscal Jorge García Juárez y al juez Raúl Justiniano Romero por el allanamiento que se realizó, el 9 de agosto, en Palacio de Gobierno para detener preliminarmente a Yenifer Paredes.
“A los 3 se denuncia. ¿Cómo él (Justiniano) va a permitir que rompan un patrimonio histórico, cuando el código penal señala que eso es delito. ¿Cómo va a venir un fiscal y va a señalar? Que no llegaron a romper (estructura de Palacio de Gobierno) eso es una tentativa. No serán 5 años, será 1 año, pero eso es destitución”, alegó en diálogo con Perú21.
Para la defensa legal del mandatario, la orden judicial que permitió el allanamiento a la residencia presidencial debió ser autorizada por un juez supremo y no un magistrado de investigación preparatoria, como es el caso de Justiniano Romero.
“La orden judicial no fue emitida por un juez supremo. ¿Quién emitió esa orden judicial? ¿Implicaba ir y romperle la puerta del dormitorio, revisar sus documentos y romper los documentos del presidente? Por supuesto que no. Es un abuso que ellos han cometido”, anotó.
Respecto a Harvey Colchado, coordinado del equipo especial PNP que apoya a la Fiscalía, se le denunció por presuntamente vulnerar “la inmunidad del presidente de la República” al ejecutar la diligencia sobre la hermana de la primera dama Lilia Paredes.
Según el documento al que accedió este diario, Eduardo Pachas pidió a la Inspectoría General PNP que se inicie un proceso disciplinario contra Colchado y que este termine en su pase al retiro
TE PUEDE INTERESAR:
:quality(75)/dvgnzpfv30f28.cloudfront.net/03-27-2019/t_547ead76976e477582f2d1d44f3c9b52_name_5c366bf75603f.png)