Hoy se cumplen dos años desde que Pedro Castillo diera un golpe de Estado, medida que fue rechazada no solo por la población sino también por los distintos poderes del Estado y las fuerzas del orden. Veinticuatro meses después, el profesor de Chota —que llegó a ocupar el sillón presidencial representando a Perú Libre, el partido del hoy prófugo Vladimir Cerrón—, se encuentra recluido en el penal de Barbadillo y enfrenta una serie de investigaciones no solo por su fallida intentona golpista sino también por diversos cargos de corrupción durante su gestión.
En la víspera y desde el referido centro penitenciario, Castillo —a través de las redes sociales—, publicó un pronunciamiento en el que denuncia su supuesto "secuestro político" y arremete contra su exsocia política y hoy presidenta de la República, Dina Boluarte.
MIRA: Exministro sostiene que Boluarte no quiso renunciar a la vicepresidencia: "Lo tenía todo calculado"
"Son dos años en los que la actual traidora y repudiada usurpadora sigue cayendo por debajo del 3% de respaldo popular. Dos años en que obedeciendo la voz mayoritaria del pueblo peruano expresé en mi discurso político y patriótico lo que la ley no me prohíbe ni sanciona, y sin cumplir las exigencias de un mensaje a la nación, tal como lo disponen los artículos 118 y 120 de la actual Constitución Política. Ese discurso, lejos de constituir un golpe de Estado o un acto de rebelión, encarnó el clamor generalizado del pueblo peruano, pues es una verdad irrefutable que el pueblo exige el cierre de este Congreso, la reorganización de un sistema de justicia parcializado políticamente y la convocatoria a una consulta para una nueva Constitución Política", escribió.
En su misiva, el exmandatario va también contra sus exsocios de la izquierda quienes —dice— "en campaña se mostraron aliados, pero hoy conviven con un gobierno asesino".
"Aquel día planeaban consumar su tercera moción de vacancia, culminando su conspiración contra el voto popular. (...) Se cumplen dos años del golpe de Estado perpetrado por la ultraderecha, que, alzándose en armas y con el respaldo ilegal del Congreso dictatorial y un sistema de justicia politizado, además de la participación de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, atentaron contra mi gobierno", agregó.
MIRA: "Logramos derrocarlo": Boluarte recordó el fallido golpe de Estado de Pedro Castillo
Castillo lanza una serie de epítetos contra sus detractores, pero también denuncia al Poder Judicial arguyendo que ha contravenido las leyes al disponer el inicio de un juicio oral en su contra.
La misiva la firma, finalmente, con su nombre y la palabra "secuestrado" entre paréntesis.
Otros implicados
A diferencia de Pedro Castillo, otros implicados en el golpe de Estado del 7 de diciembre de 2022 han evitado pronunciarse sobre el tema. Es el caso de Aníbal Torres, quien en esa fecha era asesor, tras ser primer ministro, y que ayer solo se limitó a repostear la publicación en X de Pedro Castillo.
Por su parte, Betssy Chávez, quien fuera presidente del Consejo de Ministros cuando ocurrió el golpe y se encuentra cumpliendo prisión preventiva, tampoco hizo comentario alguno.
Según el Ministerio Público, Torres y Chávez fueron cómplices en la redacción del mensaje golpista y realizaron coordinaciones antes y después de su lectura desde Palacio de Gobierno.
Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.
¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.
VIDEO RECOMENDADO