Subcomisión admite a trámite denuncia constitucional contra el presidente

Con 13 votos a favor y 8 en contra se aprobó el informe de calificación que pasará ahora a la Comisión Permanente, donde se establecerá el plazo para la investigación.
Paso importante. Congreso avanza en denuncia clave a Castillo.

La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales (SAC) del Congreso admitió a trámite, con 13 votos a favor y 8 en contra, la denuncia constitucional que presentó la fiscal de la Nación, Patricia Benavides, contra el presidente por los presuntos delitos de organización criminal, tráfico de influencias y colusión.

Fuerza Popular, Acción Popular, Renovación Popular y Avanza País inclinaron la balanza a favor del informe de calificación, mientras Perú Libre, Perú Democrático, Perú Bicentenario y Juntos por el Perú se opusieron.

“Siendo esta la etapa postulatoria y estando a que la denuncia constitucional presentada por el Ministerio Público cumple todos los requisitos de admisibilidad (...), corresponde a esta subcomisión admitir y dar trámite a la presente denuncia constitucional a fin de iniciar las investigaciones dentro del marco del debido procedimiento en sede parlamentaria”, concluye el documento aprobado por el grupo de trabajo presidido por Lady Camones (APP).

MIRA: Poder Judicial declara infundado amparo presentado por Pedro Castillo contra el Congreso

RUTA DE LA DENUNCIA

Ahora el expediente será enviado a la Comisión Permanente para que determine el plazo dentro del cual la SAC realizará la investigación y presentará su informe en un plazo que no podrá exceder a 15 días hábiles.

De esta forma se ingresa en la etapa probatoria, en la que la Subcomisión elegirá a un delegado de entre sus integrantes que estará a cargo de determinar y evaluar los hechos materia de la investigación y elaborar un informe de determinación de hechos y pertinencia de pruebas.

Luego se desarrollará una audiencia en la que la titular del Ministerio Público podrá designar a un fiscal a fin de que exponga la denuncia. El mandatario también será convocado para ejercer su defensa antes de que la Subcomisión emita su informe final.

De ser aprobado, pasará una vez más por el filtro de la Comisión Permanente y finalmente será sometido a debate en el Pleno.

DATO

VIDEO RECOMENDADO

Gonzalo Galdos

Tags Relacionados:

Más en Política

Carlos Pareja confía en independencia de Borea en caso de Dina Boluarte tras ser designado en la Corte IDH

Consejo de la Prensa pide retirar denuncia de Alejandro Soto contra periodista de Cuarto Poder

EN VIVO | Dina Boluarte se reunió con el primer ministro de China

Keiko Fujimori pide a Fiscalía investigar presunta intromisión de Rafael Vela en elecciones de 2021

Borea sobre su elección de juez de la Corte IDH: El desafío es “hacer un proceso más justo y rápido”

Wilfredo Oscorima sobre caso Rolex: “Estoy con la conciencia tranquila”

Siguiente artículo