/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Coordinadora Nacional de Derechos Humanos: “Gabinete no garantiza derechos, lucha contra la corrupción ni salida a la crisis”

La Coordinadora Nacional de Derechos Humanos se manifestó en contra del flamante Gabinete Ministerial encabezado por Aníbal Torres. A través de un comunicado, señalaron que “no garantiza derechos, lucha contra la corrupción ni salida a la crisis”.

Imagen
Fecha Actualización
La Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH) se manifestó en contra del flamante Gabinete Ministerial encabezado por Aníbal Torres. A través de un comunicado, señalaron que “no garantiza derechos, lucha contra la corrupción ni salida a la crisis”.
En ese sentido, cuestionaron que el nuevo equipo ministerial “cobija bajo la impunidad a ministros involucrados en denuncias de violencia de género contra las mujeres, bajo el supuesto de “asuntos privados””.
También apuntaron que se aleja “cada vez más” de un gobierno con representación paritaria de hombres y mujeres en los cargos de decisión. Este cuarto Gabinete del presidente Pedro Castillo cuenta entre sus filas a 3 mujeres de un total de 18 cargos.
Las únicas mujeres recientemente nombrados son Diana Miloslavich (Ministerio de la Mujer); Dina Boluarte (Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social); y Betssy Chávez (Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo).
Otro punto advertido por la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos fue que el ministro de Salud, Hernán Condori, “no garantiza la universalidad del derecho a la salud ni las intervenciones basadas en el progreso y desarrollo científico”.
Cabe recordar que Condori Machado promocionada a través de redes sociales diversos productos que carecen de evidencia científica. Además, el decano del Colegio Médico Peruano, Raúl Urquizo, denunció que el actual ministro no está acreditado como obstetra, pese a que ejerce la profesión.
Respecto al sector Economía, la CNDDHH remarcó que “no da seguridad de atender a las demandas sociales”.
Ante ello, exigimos el retiro de personajes ligados a la corrupción, el “terruqueo” y a la violencia contra las mujeres. Así como el retiro de los investigados por el uso excesivo de la fuerza policial”, concluyó el comunicado.
VIDEO SUGERIDO