Víctor García Toma: “El Ejecutivo avanza en la intención del autogolpe”

Perú21TV conversó con el abogado constitucionalista Víctor García Toma sobre la conducta del Ejecutivo, al hacer una interpretación que está fuera de la ley sobre la cuestión de confianza.

, abogado constitucionalista, reafirma que la única intención del Ejecutivo es disolver el de forma inconstitucional.

¿Es legal el acta que firmaron los ministros sobre la negación de confianza?

El Consejo de Ministros, el 24 de noviembre, ha hecho un acta contra el sentido expreso de la ley y una sentencia emitida del TC que respalda al Congreso. ¿Qué dice el TC? No existe en la Constitución la denegación fáctica. Si se hace se comete una infracción a la Constitución de parte de los ministros que firmaron esta acta. El artículo 38 de la Constitución dice bien claro que todos los ciudadanos peruanos están en la obligación de cumplir con la Constitución. El art. 128 dice que los ministros son responsables de los actos contrarios a la Constitución, lo que significaría una inhabilitación de cargos políticos de 1 a 10 años.

Entrevista Garcia Toma
MIRA: Premier al Congreso: “creo que en unidad podemos superar ese rumor (cuestión de confianza)”

¿Qué busca el Ejecutivo?

El Poder Ejecutivo sigue avanzando en la intención de un autogolpe, de un gobierno de facto. El nombramiento de Betssy Chávez es una muestra más; no merecería tener el voto de confianza. Es una ministra muy cuestionada. Primero por ser censurada por incompetente y ahora por ser una persona investigada por haber nombrado a personas allegadas su pareja, hecho que podría significar una imputación penal. Es decir, el gobierno la ha puesto ahí para eso (para que el Congreso no le dé la confianza)


¿Por qué es importante que el TC se vuelva a pronunciar por tercera vez?

Esta resolución del Tribunal Constitucional es importante porque cierra la discusión; impide que el Ejecutivo trate de engañar a la ciudadanía con interpretaciones falaces. Con ello quedaría claro que la conducta del Ejecutivo es inconstitucional. Se trata de buscarle pulgas al piojo: “vamos a ver de dónde nos agarramos para que el Congreso les quite la confianza a dos gabinetes y con eso vamos rumbo a una disolución del Congreso”.


VIDEO RECOMENDADO:

Marisol Pérez Tello

Tags Relacionados:

Más en Política

Congresista Medina habría cobrado coimas a alcaldes de la región Huánuco

Presentan denuncia constitucional contra el fiscal de la Nación por blindar a Martín Vizcarra

PJ devuelve al Ministerio Público acusación contra Pedro Castillo

Ampuero cuestiona archivamiento de denuncia contra Vizcarra: “Fiscal de la Nación no ha valorado material probatorio”

El Día del Padre y los padres de la patria

Alejandro Muñante sobre Morgan Quero: Debe presentar su carta (de renuncia) a disposición como ministro de Educación

Siguiente artículo