Del Solar: Revisión de los contratos de peajes de Lima es un síntoma de que se requiere una reforma política

El primer ministro consideró que el alcalde de Lima, Jorge Muñoz, maneja con responsabilidad y prudencia el tema de los peajes de Lima con la revisión de los contratos de concesión.
El primer ministro, Salvador del Solar, se pronunció sobre la revisión de los contratos de concesión de los peajes de Lima. (Fotos: GEC)

El jefe del Gabinete Ministerial, , señaló hoy que la revisión de los contratos de concesión de los peajes de la ciudad que hará la Municipalidad Metropolitana de Lima con las empresas Rutas de Lima y Línea Amarilla, es un síntoma de la necesidad de reformar el sistema político.

Como se conoce, el Concejo Municipal de Lima aprobó el último lunes el pedido del alcalde Jorge Muñoz para activar el proceso de evaluación conjunta de los contratos de concesión de los peajes de Lima. Esto luego que la fiscalía reveló que la ex alcaldesa de Lima, Susana Villarán, recibió aportes por US$10 millones de las constructoras brasileñas OAS y Odebrecht para financiar su campaña por el No a la revocación y su candidatura a la reelección.

"Si estamos en esta penosa situación [de revisar los contratos de los peajes] es precisamente porque se trata de un síntoma más, de un síntoma grave más de la necesidad de reformar la política, de la necesidad de que reformemos el financiamiento de los partidos políticos", sostuvo Del Solar.

En opinión del primer ministro, tener partidos políticos débiles y normas poco claras sobre el financiamiento de estos ha motivado que "estemos viviendo estas situaciones lamentables".

"Se trata de algo que se ve en el ámbito municipal y que creo que el alcalde de Lima ha tratado de manejar el tema con la mayor responsabilidad y prudencia", señaló Del Solar.

"Resolver ese difícil problema, revisar esos contratos y al mismo tiempo dar las señales que tenemos que dar sobre estabilidad para la inversión, de que somos un país que respeta el Estado de derecho, es un difícil camino que recorrer por la falta de credibilidad en la que ha caído nuestra política", concluyó.

Relacionadas

"Discutamos la reforma política y pongámonos todos al servicio de las expectativas"

Tubino no cree que el presidente Martín Vizcarra no vaya a postular a la reelección

Paola Bustamante: "Se han tergiversado absolutamente mis declaraciones de ayer"

Zeballos: Proyecto sobre censura de gabinete "nos despierta preocupación"

Salvador del Solar: El gobierno no ha planteado ninguna cuestión de confianza

Transparencia solicita retomar el diálogo para la reforma política

Congresistas a favor y en contra de proyecto que plantea cambios en reelección presidencial

Defensa de Humala y Heredia presentó observaciones contra acusación de Fiscalía

Comisión de Fiscalización acordó citar a ministra Paola Bustamante

Zeballos: No hay una actitud del Ejecutivo de querer hacer cuestión de confianza

Tags Relacionados:

Más en Política

Yvan Montoya sobre dueño de Sarratea: ‘Para ser colaborador eficaz debe aceptar responsabilidad penal’

Viceministra de la Mujer viaja a Amazonas para supervisar atención a menores awajún violadas

PJ admite a trámite demanda de amparo para que no se acceda a dos celulares de Alan García

Alejandro Sánchez, dueño de la casa de Sarratea, fue puesto a disposición del INPE | VIDEO

¡Después de 6 días! Ministro de Educación pide disculpas por decir que violaciones a niñas son ‘práctica cultural’

Dina Boluarte convoca a sesión extraordinaria del Congreso para segunda votación de facultades legislativas

Siguiente artículo