Donayre: Yo no diría que hay responsabilidad para que los ministros renuncien

La congresista señaló que en su bancada no ha tomado aún una decisión respecto a la moción de interpelación contra el ministro de Energía y Minas, Francisco Ísmodes.

La congresista Patricia Donayre señaló que su bancada aún no ha tomado una posición respecto a la moción de interpelación. (Foto: Congreso)

Fecha de publicación: 27/08/2019 – 7:06

La vocera de Unidos por la República, Patricia Donayre, consideró que la responsabilidad política de los ministros de Energía y Minas, Francisco Ísmodes, y de Economía, Carlos Oliva, en el caso Tía María no llega “al extremo” de solicitar que renuncien al cargo.

Anuncio 300x250

El último miércoles, ambos miembros del gabinete se presentaron ante el Pleno del Congreso para explicar la suspensión de la licencia otorgada a Southern para la construcción del proyecto minero en la región Arequipa.

“Yo no iría por una responsabilidad política al extremo de decir: ‘señor ministro, váyase’, porque al final de cuentas ha sido una sesión informativa. Lo que sí me preocupa es lo que viene a continuación que es el mecanismo de interpelación”, afirmó Donayre en entrevista con Canal N.

Como se recuerda, finalizado el debate del Pleno, se dio cuenta de la moción presentada el 11 de julio que propone interpelar al ministro de Energía y Minas, Francisco Ísmodes, sobre los hechos relacionados al proyecto Tía María.

Patricia Donayre resaltó que esta moción fue presentada luego que se otorgara la licencia de construcción por loque procede su debate.

Anuncio 300x250

Finalmente, manifestó que su bancada todavía no ha tomado una posición al respecto y que en su próxima reunión determinarán si apoyan o no la moción de interpelación a Ísmodes.

Licencia social «era importante»

Anuncio 300x250

En otro momento, la legisladora explicó que, tras lo detallado por los ministros, la posición del Gobierno “desde un principio” fue que la licencia social en el proyecto minero “era importante en todo momento”.

“La posición del gobierno desde el principio fue -y lo que escuché y se ratificó ayer- es que la licencia social era importante en todo momento, que sin esa licencia las operaciones no iban a iniciar”, dijo.

Compartir nota

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias